Reo que fugó no tenía tres dedos y fue trasladado al hospital por una complicación de diabetes

El reo es buscado por las autoridades, después de que fugara del hospital San Juan de Dios, hasta donde fue llevado para que reciba atención médica por una complicación de la diabetes

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Policía Boliviana] / El hombre fugó de una de las camillas del hospital San Juan de Dios

El reo que fugó del hospital San Juan de Dios de Santa Cruz de la Sierra, hasta donde había sido trasladado para recibir atención médica, no tenía tres dedos por lo que había dificultad para sujetar las manillas, por eso le pusieron grilletes en los pies, según el informe de Régimen Penitenciario.

El recluso fue identificado como Máximo Amauri Santander Fernández, de nacionalidad chilena. Cumplía detención preventiva por una investigación por robo agravado.

MIRA AQUÍ: Niño que murió carbonizado se refugió bajo una mesa porque la puerta de su casa estaba cerrada, señala bombero

Según el informe, el hombre había sido trasladado al hospital por una complicación debido a la diabetes. Estuvo internado durante un mes hasta que en medio del feriado escapó, pese a que tenía custodio.

El hombre tiene 50 años y vivió en Bolivia los últimos años. En el momento de su fuga vestía un canguro negro y un pantalón azul.

Los grupos de la Policía de lucha contra el crimen están movilizados en busca de recapturar al recluso.

MIRA AQUÍ: Hallan en una bolsa a un recién nacido abandonado, reporta Bomberos

Esta fuga se registró el 6 de agosto y no fue la única. Esa misma jornada, la Policía reportó que en total huyeron tres privados de libertad.

En La Paz, Marco Antonio Mariaca Sito, acusado de presunto infanticidio y evasión, se fugó del Hospital de Clínicas.

El tercer caso es el de Lidio Rolando Condori Sánchez, que estaba detenido en Tarija por un delito de violación.

De esta manera suman tres los reclusos que evadieron los controles policiales, según los reportes de la Policía sobre fugas de privados de libertad en menos de 24 horas.

Mientras los agentes buscan a los prófugos, los custodios son también investigados pues estaban a cargo de la seguridad de estas personas que tienen cuentas pendientes con la Justicia de Bolivia.