Son más de dos víctimas que sufrieron abuso sexual por parte de un motociclista en plena vía pública en Cochabamba
Desde la Alcaldía han indicado que solo una presentó una denuncia formal, pero que ya otras personas que se comunicaron para revelar que sufrieron el mismo delito, por lo que el SLIM se volverá querellante


En los últimos días se ha conocido sobre el caso de un hombre que a bordo de una motocicleta estaría cometiendo abuso sexual contra mujeres que transitan por la calle en la ciudad de Cochabamba.
Imágenes de cámaras de seguridad evidenciaron este hecho, donde se observa como un sujeto se acerca a sus víctimas, estira la mano y procede a manosearlas y continuar con su camino como si nada hubiera pasado.
Desde la Alcaldía de Cochabamba, han informado que hasta el momento se han confirmado más de dos víctimas de este mismo hombre, pero solo una habría presentado su denuncia formal ante las autoridades.
“Hay dos víctimas, en el mismo día han sido atacadas, una de ellas ya ha presentado la denuncia como tal, nosotros estamos como querellantes y hemos recibido el llamado de otras víctimas que refieren al mismo sujeto pero en otro día”, manifestó a UNITEL Tatiana Herrera, directora de Género Generacional.
MIRA AQUÍ: Mujer es aprehendida por apuñalar a su pareja en la pierna durante una discusión
La autoridad manifestó que al existir más de dos víctimas del mismo hecho y por parte de la misma persona debe causar alarma, ya que se considera al sujeto un peligro para lo sociedad, por lo que debe ser frenado.
Herrera aclaró que el tocar a una persona sin su consentimiento, más aún en sus partes íntimas, es considerado abuso sexual, el cual está penado por ley y puede incluso acabar en la cárcel.
“Cualquier toque en razón de una persona con la cual se siente agredida es un abuso sexual, por lo cual esta persona u otras que están llevando a cabo este tipo de acciones, que no avanza en la sociedad porque no hay denuncia o porque está normalizado por la sociedad, más allá de eso es un abuso sexual y viendo la parte de la afectación psicológica de la víctima tiene cárcel”, dijo.
De acuerdo a los datos que proporcionó la autoridad, el abuso sexual puede tener una condena entre 15 a 20 años según el agravante o en caso de que la víctima sea menor de edad.
MIRA AQUÍ: Tiroteo en barrio del norte cruceño: Vecinos denuncian disparos a una vivienda
Asimismo, pidió a las personas hacer la denuncia correspondiente a las líneas autorizadas o acerarse a las dependencias del SLIM o la Defensoría.
“Estamos muy preocupados porque hay acoso callejero, hay acoso digital grave de lo cual nosotros estamos empezando con campañas. El problema aquí no es la falta de una legislación, no es la falta de que las autoridades hagan nada, el detalle es que la sociedad entera tiene que sensibilizarse, darnos cuenta de que hay delitos graves que las personas están normalizando y viéndolo como cualquier cosa”, agregó.