Suspenden la audiencia clave de Pumari; uno de los jueces se compromete a resolver su situación jurídica la tarde de este viernes
El excívico de Potosí asistió a la cita judicial de forma virtual desde la cárcel de Cantumarca, pero luego se anunció que se reprogramó debido a la ausencia de uno de los jueces, que reportó el fallecimiento de un familiar.


La audiencia del exdirigente cívico Marco Antonio Pumari, programada para las 10:00 de este viernes por el caso de la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental (TED), se suspendió sin fecha ni hora.
Pumari asistió a la cita de forma virtual desde la cárcel de Cantumarca, pero una hora después se anunció que se reprogramó debido a la ausencia de uno de los jueces, que reportó el fallecimiento de un familiar.
MIRA AQUÍ: Pumari asiste a una audiencia clave este viernes, que puede definir su salida de la cárcel
Sin embargo, uno de los jueces se compromete a resolver su situación jurídica la tarde de este viernes.
”En la tarde se va a hacer presente, se va a coordinar ahora, pero en la tarde de hoy la situación del procesado será resuelta”, señaló el juez que se encontraba en sala y dijo que la hora se comunicará en su debido momento.
Caso
El excívico es procesado por el caso de la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental, registrados en medio de la crisis de 2019.
Su defensa legal y su familia están esperanzados en que se replique la resolución de La Paz por el caso del “golpe I”, en el cual el juez le concedió el pasado martes “libertad pura y simple”.
Si el fallo es favorable para Pumari, puede salir del penal en las próximas horas, aunque hay la posibilidad de que surja alguna medida cautelar alternativa que pueda postergar el trámite hasta la próxima semana.
Así lo ha explicado su abogado José Luis Dávalos en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
“Vamos a solicitar al cesación de la detención preventiva de mi cliente y que pueda defenderse en libertad porque el proceso no ha concluido”, dijo.
Sin embargo, “depende de las medidas cautelares que le pueda llegar a imponer el tribunal, las medidas cautelares personales”.
Por ejemplo, si el juez dispone un arraigo, “el trámite demora unos cinco a siete días, entonces, una vez que concluyamos con ese trámite recién recobraría su libertad, todo depende de las medidas cautelares que el tribunal imponga”.
No obstante, hay otras personas implicadas en el caso que se defienden en libertad “y hay un ciudadano que ni siquiera está con medidas cautelares y es injusto”.
La familia de Pumari está confiada en un resolución favorable.