Tras la decisión en el caso Senkata, Añez pide en otra audiencia juicio de responsabilidades por el caso Sacaba
Un tribunal de La Paz determinó el lunes que la expresidenta Jeanine Añez sea enjuiciada por el caso Senkata en un juicio de responsabilidades y anuló los obrados en la vía ordinaria. Este martes se instaló una nueva audiencia


Minutos antes de las 09:00 de este martes se instaló la audiencia de la expresidenta Jeanine Añez por el caso de las muertes en Sacaba, Cochabamba, durante la crisis de 2019.
Un tribunal de La Paz determinó el lunes que la expresidenta sea enjuiciada por el caso Senkata en un juicio de responsabilidades y anuló los obrados en la vía ordinaria.
Sí bien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la revisión de la situación de la detención preventiva de Añez y los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, en el caso de Sacaba, Añez cuenta con detención domiciliaria.
Luis Guillén, el abogado de la defensa de la exmandataria, señaló que revisar esa medida, pero además espera que el juez adopte el mismo camino del caso Senkata.
“Y también esperamos que se resuelva la excepción de incompetencia que habíamos planteado y que, en todo caso, siga la misma suerte que está siguiendo el proceso de Senkata y de EBA y así consecutivamente los demás procesos que se han instaurado de forma ilegal en contra de la expresidenta”, indicó el jurista en una entrevista con La Revista de UNITEL.
En criterio del abogado, se debe aplicar la misma lógica para que Añez sea juzgada en un juicio de responsabilidades.
Los actores políticos de oposición y una parte de los analistas coinciden en que este cambio de rumbo se debe a la inminente salida del poder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó el pasado viernes que los tribunales de cada departamento revisen la situación de la detención preventiva de Añez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.
En ese marco, Añez se someterá este martes a otra audiencia, esta vez por el caso Sacaba. Su defensa legal espera además que se anule la sentencia de 10 años de prisión por el caso del “golpe II” con base en un recurso que presentó ante el TSJ.