Tras motín por alimentación, Palmasola vuelve a la normalidad y se reactiva el ingreso de visitas

Desde Régimen Penitenciario señalaron que la Gobernación cruceña se comprometió a pagar un mes de deuda que se tiene con la empresa que se encarga de proveer alimentos a la cárcel cruceña

Publicación: 10/12/2024 16:19
$output.data
$output.data
Todo volvió a la normalidad en torno a las 14:00 de este martes

Según el reporte de fuentes policiales, en torno a las 14:00 de este martes volvió la normalidad a la cárcel de Palmasola (Santa Cruz) después del motín que se registró horas antes por parte de los privados de libertad, quienes dictaron un cuarto intermedio a la medida, pero mantienen el reclamo por la alimentación que se les debe proveer a diario.

Asimismo, el informe refleja que también se reactivó el ingreso de visitas tras el conflicto que aún está a la espera de ser resuelto y que tiene que ver con la falta de pago a la empresa que provee víveres y alimentos a los reclusos.

En este contexto, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, manifestó que es la Gobernación cruceña la que está llamada por ley a cubrir estas necesidades de los reos y que los pagos a los proveedores son responsabilidad del ente departamental, explicando que existe el compromiso para pagar un mes de deuda a los proveedores.

MIRA AQUÍ: Régimen Penitenciario señala a la Gobernación cruceña por retraso en el pago a empresa que provee alimentos a reclusos

¿A cuánto asciende la deuda? El ejecutivo no supo precisar el monto exacto, pero manifestó que hay una deuda considerable si se toma en cuenta que se paga Bs 8 diarios para cada uno de los 11.000 privados de libertad de las cárceles cruceñas (no es solo Palmasola), es decir, son cerca de Bs 88.000 al día.

“¡Rancho! ¡Rancho!”, era el grito de los privados de libertad en medio del motín señalado por Régimen Penitenciario. Con ollas en mano, pedían que no se les prive del derecho a la alimentación.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, indicó que se está haciendo una reingeniería financiera y se está solicitando al nivel central los recursos de los cruceños para cumplir con distintas “necesidades”, entre estas el pago del prediario de los reos.

MIRA AQUÍ: Elecciones judiciales: No se puede consumir alcohol desde el viernes hasta el mediodía del lunes