Tras su liberación, Valda anuncia acciones contra el Gobierno y advierte que su aprehensión buscó generar miedo
“Probablemente, ahora sea el mejor momento para que juntos hagamos respetar nuestro derecho a la imagen”, sostuvo el jurista en torno a la lista de analistas y políticos de oposición mencionada en el documental ‘¿Qué pasó el 26J?’


Tras salir de celdas policiales y con la orden de libertad pura y simple bajo el brazo, el abogado Jorge Valda anunció que se alista para defenderse en el marco de las investigaciones del caso Zúñiga y exteriorizó también que enfila acciones contra el Gobierno, considerando que se dañó su imagen a través del documental ‘¿Qué pasó el 26J?’.
Tal documental fue presentado por el Ministerio de Gobierno la noche del jueves y reseña una investigación sobre la avanzada militar del 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo. Horas después, Valda fue aprehendido y trasladado a La Paz, acusado de tener conocimiento de esta situación y nexos con uno de los acusados; sin embargo, la justicia determinó que pueda defenderse en libertad.
“Voy a iniciar las acciones de defensa técnica dentro de este proceso y las acciones constitucionales contra el Viceministerio de Comunicación”, apuntó el abogado en una entrevista exclusiva con UNITEL.
Desde su punto de vista, las acciones que se llevaron adelante en su contra tenían la intención de generar miedo, pero no solo a él, sino también a los analistas y políticos de oposición que fueron citados en el documental, donde incluso se reflejó una lista del supuesto gabinete civil que alistaba Zúñiga posterior a la avanzada militar.
“El trasfondo es generar miedo en todas las personas que están mencionadas en esa lista, es infundir miedo en Jaime Dunn, en Gonzalo Chávez, en Joshua Bellott, en Reinerio Vargas, en Luisa Nayar. Todas las personas que han mencionado son de alguna manera defensores de derechos humanos desde su rol”, señaló.
En esta línea, calificó la situación como una cuarta persecución en su contra, toda vez que no es la primera vez que se da una situación de esta índole en su contra.
MIRA AQUÍ: Caso Zúñiga: Justicia determina la libertad del abogado Jorge Valda

“Probablemente, ahora sea el mejor momento para que juntos hagamos respetar nuestro derecho a la imagen. Juntos, porque al final el Gobierno nos ha presentado como un gabinete y no lo somos. Y no somos tampoco terroristas ni tenemos ningún acto o preparación de conspiración para derrocar este Gobierno”, matizó.
El abogado confirmó que retornará en horas de la tarde de este domingo a Santa Cruz y dará un mensaje desde el Comité cívico.
Por otra parte, señaló que esta situación le deja el aprendizaje de mantener la serenidad, actuar y pensar con un criterio sin apasionamientos, resaltando también que “representa una luz al final del túnel que la justicia esté actuando de forma desapegada a los criterios del Ministerio de Gobierno”.
MIRA AQUÍ: Analistas y legisladores son mencionados como testigos en la orden de aprehensión de Jorge Valda