TSJ cuestiona “expulsión” de ‘Tuta’ y dice desconocer quiénes propiciaron su salida del país: “¿Qué querían ocultar?”
El brasileño Marcos Almeida, alias ‘Tuta’, era buscado por la Justicia de su país. Vivía en Bolivia bajo una identidad falsa y fue capturado intentando realizar un trámite en el Segip de Santa Cruz


La detención y posterior “expulsión” líder del Primer Comando Capital (PCC), Marcos Roberto de Almeida, sigue generando polémica en Bolivia, país en el que este ciudadano brasileño vivió durante años bajo una identidad falsa y desde donde operaba como líder de esta organización criminal internacional.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que con esta situación la investigación, que se inició en contra del sujeto, no se ha podido desarrollar y que su salida no cumplió con el debido proceso.
“El Ministerio Público no ha podido indagar cómo este ciudadano obtuvo una nacionalidad, además que ya se tenía un control juridisccional, es decir había un juez que ya tenía conocimiento de la causa y nos han truncado la investigación”, dijo a tiempo de remarcar el rechazo a la expulsión sin cumplir protocolos “entorpeciendo, labores y atribuciones específicas el TSJ”.
MIRA AQUÍ: Ordenan detención preventiva para el mayor de la Policía implicado en el caso ‘Tuta’
“¿Qué querían ocultar?, no lo sabemos, pero ahí está una investigación que queda a medias por un proceder de manera incorrecta de quienes procedieron a la expulsión de un ciudadano brasileño”, enfatizó Saucedo.
Asimismo, dijo como institución les extraña “que no se haya respetado las atribuciones del TSJ”, ques la única instancia que puede disponer la extradición de ciudadanos extranjeros a través de los magistrados que conforman las salas plenas.
“Hemos recibido quejas de los embajadores que reclaman por qué para algunos extranjeros proceden los trámites de extradición y para otro se dispone de manera inmediata la expulsión, eso nos está causando problemas porque además la Fiscalía ya había iniciado una investigación contra ‘Tuta’, donde se investigaba por falsedad ideológica, falsedad, en relación a la identidad que él tenía”, dijo.
MIRA AQUÍ: Mayor de la Policía reconoce que recibió dinero de ‘Tuta’, líder del PCC que vivía en Santa Cruz
Ante ello, el presidente del TSJ conminó al Ministerio Público a iniciar acciones legales en contra de quienes “no respetaron el porocedimiento de lo que corresponde una extradición legal”.
“Hay que ser enfático, ningún juez autorizó la expulsión, directamente procedieron a través de la Policía, del Ministerio de Gobierno, no lo sé, lo desconocemos. Por eso, el Ministerio Público debe investigar quiénes procedieron a la expulsión sin que los jueces o los fiscales hayan podido desarrollar su trabajo como corresponde”, dijo Saucedo.