TSJ instruye jornadas para revisar el plazo de las detenciones preventiva de todos los reos del país

El instructivo es firmado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo y está dirigido a los tribunales departamentales de Justicia, que deben dar cumplimiento en 24 horas a partir de la notificación

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto referencial] / En el país hay más de 17.000 reos, de los cuales 11 tienen detención preventiva

El Tribunal Supremo de Justicia (TSE) instruyó a los Tribunales departamentales que se realicen jornadas de verificación de los plazos de las detenciones preventivas en “todos los procesos a cargo de cada juzgado y o tribunal de cada distrito”.

El instructivo N° 19/2025 es firmado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo y está dirigida a los tribunales departamentales de Justicia.

MIRA AQUÍ: Cambian a jefes policiales a días del doble crimen y del ataque armado a un policía

Se delega esta responsabilidad de la organización en el plazo de 24 horas computables desde su notificación con la presente disposición, a todos los presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia del país”, detalla el instructivo.

En el país, según el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, hay 18.000 reos con detención preventiva, de los cuales 11 ya están más de un año con esta medida cautelar.

MIRA AQUÍ: Reportan la muerte del alcalde de Totora y otras dos personas en el sector de Yungas de Vandiola

En el instructivo se detalla que las jornadas deberán ser coordinadas con el Ministerio Público, Servicio Plurinacional de Defensa Pública, Direcciones Departamentales de Régimen Penitenciario y todas las instituciones públicas o privadas “que se consideren necesarias para el éxito de lo encomendado”.

Además, se precisa que todas las jornadas deberán cumplirse en todos los recintos penitenciarios del país. También se detalla que en “caso de haberse dispuesto la detención preventiva en un sitio distinto al lugar de radicatoria del proceso, se deberá ordenar el traslado correspondiente del detenido o en su defecto y de manera excepcional el uso de medios virtuales tecnológicos”.