Video: “Nos mantuvimos con chivé; los caimanes y víboras nos rodeaban”, el testimonio del piloto de la avioneta desaparecida en Beni

Las cinco personas, que estaban en la avioneta, reciben atención médica tras estar dos días sin comida ni agua potable. La zona en la que cayeron quedó contaminada por el combustible

Publicación: 02/05/2025 16:35
$output.data
$output.data
[Foto: Yerko Guevara-UNITEL ] / El piloto Pablo Andrés Velarde recibe atención médica.

Pablo Andrés Velarde, el hombre de 27 años que pilotaba la nave con cuatro pasajeros que tuvo un desperfecto en la ruta Baures - Trinidad, relató cómo sobrevivieron durante casi dos días en una zona inhóspita de Beni.

“Cuando falló el avión iba en mi ruta Baures - Trinidad y sobre mi ruta no había estancia o camino para hacer una (parada) emergencia, y lo poco que vi fue un yoyomal (zona con vegetación), pantanal”, relató y contó que el aterrizaje fue brusco y que la avioneta quedó boca abajo.

El piloto señaló que tuvo una falla en el motor. Velarde señaló que desde el miércoles estuvieron sin comer ni tomar líquidos.

Contó que como el incidente ocurrió cerca del mediodía, les pidió a las pasajeros, mujeres y un niño, que tengan calma hasta esperar que los rescatistas los ubiquen.

Agregó que no pudieron tomar nada de agua debido que el combustible de la avioneta contaminó la zona.

“Lo que pude yo sacar del avión fue chivé, y con chivé nos mantuvimos, pero sin nada líquido”, contó. El chivé es un preparado a base de harina de yuca.

Contó también que no pudieron dormir debido a los mosquitos y que los caimanes y las víboras los rodeaban, pero no se acercaban debido al olor de la gasolina.

MIRE AQUÍ: Cinco rescatados de la avioneta desaparecida llegaron a Trinidad para recibir atención médica

“Nos vigilaban todinga la noche, pero no se querían acercar”, añadió.

Velarde contó que es piloto desde finales 2021 y que este fue su primer accidente grave.

Velarde contó en la madrugada de este viernes escucharon botes y comenzaron a gritar por ayuda y vieron que se trataba a de una familia de pescadores.

“Son familia, son pescadores, eran hartos”, relató y señaló que les costó llegar hasta donde estaban. “Ellos nos estaban sacando en canoa, pero cuando llegó el helicóptero (del rescate), nos llevaron de nuevo para que nos saquen (por el lugar de la avioneta volcada)”, contó.

“Ya no aguantábamos una noche más”, relató aliviado y manifestó que trató de mantener la calma de sus pasajeros.

Agregó que el vuelo que realizaba era parte de unos viajes humanitarios por el tema del mal estado de las carreteras debido a las lluvias en esa parte del país.

MIRE AQUÍ: “Han sido los días más largos de mi vida”, hermana del piloto de la avioneta desaparecida en Beni da gracias tras el rescate