Violencia por basura en Cochabamba sin tregua: Suman más de 30 heridos por enfrentamientos
En medio del conflicto, cinco funcionarias municipales fueron retenidas por pobladores de Colcapirhua. Las mujeres sufrieron golpes y les cortaron el cabello


El conflicto por el tratamiento de la basura generada en la ciudad de Cochabamba alcanzó niveles muy violentos este lunes. En el municipio de Colcapirhua se registraron enfrentamientos que dejan más de 30 heridos.
El director del Hospital del Sur, Fernando Encinas, informó que la tarde de este lunes se atendieron a 22 personas, entre personal de la Guardia Municipal y de la Intendencia de Cercado.
“Todos son policontusos, con heridas punzocortantes. Lamentar que tenemos dos heridos de gravedad, estas dos personas han sido evacuadas al Hospital Viedma por la complejidad de las lesiones”, indicó Encinas.
El médico señaló que los heridos graves se tratan de un hombre que quedó con parálisis del lado izquierdo del cuerpo por un golpe en la cabeza y una mujer que quedó con parálisis del lado derecho del cuerpo tras un golpe en la región de la nuca.
“El paciente de sexo masculino presenta una herida contuso cortante en la región temporoparietal derecha con una hemiparesia del lado izquierdo, que ha generado una parálisis del cuerpo en el lado izquierdo del paciente con una herida que ha sido de 6 centímetros” , detalló el médico.
“La misma situación de la paciente de sexo femenino de 22 años, que ha recibido un golpe contuso en región cervical generando una fractura en la parte occipital con edema cerebral en la parte occipital y generando una hemiplejia del lado derecho”, agregó.
Desde Colcapirhua reportaron otros 10 pobladores heridos en los enfrentamientos.
Los conflictos comenzaron esta jornada con el traslado de la basura desde Cercado a una celda de emergencia habilitada y que limita con los municipios de Cercado, Colcapirhua y Quillacollo.
Durante la tarde, se reportó que una mujer del Colcapirhua fue alcanzada por pirotecnia.
En tanto, el contingente policial que se encuentra en el lugar usa agentes químicos para dispersar los enfrentamientos.
Entre los afectados se encuentran cinco funcionarias municipales, presuntamente guardias de Cercado. Ellas denunciaron que fueron retenidas por pobladores de Colcapirhua, que rechazan el ingreso de basura a un botadero Cercano a su jurisdicción.
Más temprano el personal de la Alcaldía de Cochabamba y pobladores de la mancomunidad Olmedo realizaban una inspección al botadero de Cotapachi, donde se construyó una celda de emergencia para los residuos de Cercado.
En tanto, un grupo de vecinos del municipio de Colcapirhua que se oponen al ingreso de los carros con basura realizaban una vigilia y otro grupo mantiene un bloqueo en la avenida Blanco Galindo.
MIRE AQUÍ: Hallan a mujer sin vida y con signos de violencia en el tercer piso de un edificio en Cochabamba