“Ya falta poco”: Camacho al salir de su audiencia en la que busca defenderse en libertad
Los abogados de la autoridad buscan cambiar las medidas cautelares en base a una recomendación de la ONU.


Cerca a las 16:00 de este viernes, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió de la audiencia que se instaló para resolver su pedido de defenderse en libertad en el proceso por la crisis del 2019. El acto se desarrolló en un juzgado del Tribunal de Justicia de La Paz.
”Ya falta poco, ya falta poco”, fueron las palabras de la autoridad tras salir de juzgados.
Los abogados de la autoridad cruceña se respaldan en una resolución del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que recomienda su inmediata liberación.
“La detención preventiva es una medida cautelar, la modificación a las medidas cautelares implica modificación del numeral 1 al numeral 10; por lo tanto, es una forma de solicitar que sea reemplazada por otras nueve medidas previstas que están en el procedimiento penal”, dijo el abogado Martín Camacho, antes de reinstalarse la audiencia.
MIRA AQUÍ: Dictan cuarto intermedio en la audiencia en la que Camacho busca su libertad
Además, el abogado dijo que corresponde que el Tribunal de Justicia de La Paz asuma una determinación en base a las recomendaciones del organismo internacional.
“El no acatar una decisión de la ONU, que además forma parte de los pactos y tratados internacionales de los cuales el Estado boliviano, nos dejaría como un Estado forajido (perdida de capacidad de ejercer autoridad)”, sostuvo el jurista.
MIRA AQUÍ: Comité cívico aboga por la libertad de Camacho, quien irá a audiencia la mañana de este viernes
En pasados días, el ministro de Justicia, Cesar Siles, confirmó que la ONU realizó la notificación de un informe de un grupo de trabajo que solicita al Estado boliviano cumplir con las recomendaciones que realizan sobre la detención de Camacho.
Por otra parte, el equipo jurídico que representa a la autoridad cruceña señaló que alista las acciones jurídicas ante organismos internacionales, a fin de que se sancione penalmente y personalmente a todos los funcionarios del Gobierno de Luis Arce, del Órgano Judicial y del Ministerio Público, que participaron de forma directa o indirecta en su detención.