A precio de ‘gallina muerta’: Afectados por bloqueo en Pailón venden sus productos en la carretera
Cuando se cumple el cuarto día de bloqueo en Pailón, entre los afectados hay quienes empiezan a perder sus inversiones y sus productos, los cuales no pueden llegar a los centros de abasto. Una comisión del TED llegó para iniciar un diálogo


En una jornada en la que se cumple el cuarto día de bloqueo en el municipio cruceño de Pailón, las pérdidas económicas se empiezan a reflejar en plena carretera, donde se empiezan a malograr alimentos que deben llegar a los centros de abasto y deben ser vendidos ‘a precio de gallina muerta’ no para recuperar inversiones, sino para comer y asearse.
Frutas, lácteos y otros productos son los que se encuentran al interior de los camiones que están parados en plena ruta y las largas filas de vehículos siguen en el lugar ante la negativa de conceder un cuarto intermedio. Otro efecto de esta medida de protesta ha sido la suspensión de las clases presenciales en Pailón hasta que se resuelva el conflicto.
En concreto, los pobladores se niegan a ser parte de la circunscripción 53 y exigen su reincorporación a la circunscripción 54, en lo relacionado a la nueva cartografía electoral.
“Este bloqueo es una pérdida total para todos los transportistas. Nosotros los transportistas debemos plata al banco, estamos perjudicados haciendo traslados. Hay soya, hay arroz, hay maíz que están echándose a perder. Aparte de eso, no tenemos ni servicios básicos”, dijo uno de los choferes afectados.
”Tenemos que vender algunos productos a precio de gallina muerta porque se están dañando y ya no tenemos plata”, señaló Mateo Ramos, chofer de un camión.
El pedido es unánime para que las autoridades y los sectores movilizados puedan dar una solución al problema, ya que los productores y los transportistas dicen ser quienes pagan los platos rotos por esta situación y a esto se suma que también no hay dinero para subsistir en plena ruta.
“¿Dónde vamos a ir a hacer el baño? ¿Dónde nos vamos a ir a asear? ¿Cómo nos vamos a mantener el cuerpo? Muy lamentable”, dijo otra de las personas afectadas por esta situación. “Nosotros entendemos que hagan bloqueo, pero pedimos a los señores que están bloqueando que nos den un cuarto intermedio”, agregó.
“Estamos con una ropa ya de dos o tres días, no hay ni ducha, nada. Y para ir a comer también, necesitamos ir a hasta algún lugar a agarrar una moto y la moto no cobra Bs 15 y a eso hay que sumarle el almuerzo”, lamentó otra persona afectada.
Además, este viernes se denunció que hay transportistas parados en la carretera que, al no tener recursos, han comenzado a cobrar peajes a los mototaxistas que cruzan el punto de bloqueo, alegando que esto es para una olla común.
“Los mototaxis están haciendo plata, ellos son los que nos están colaborando cada vez que pasan con pasajeros”, dijo uno de los choferes.
Mientras tanto, unba comisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) llegó hasta el punto de bloqueo al final de la tarde de este viuernes con miras a iniciar un diálogo con los movilizados y así poder levantar este medida de presión.