Alcaldía cruceña asegura que escolares no sufrieron intoxicación por la fumigación; dos niños quedan internados

En total 16 estudiantes fueron trasladados a centros de salud después de desmayos y vómitos. Por su parte, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra asegura que no es intoxicación. El caso está en investigación por personal del Sedes y la Defensoría del Pueblo

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Iván Najaya- Unitel] / Personal del Sedes inspeccionó el establecimiento

Poco antes del mediodía de este lunes, 10 estudiantes recibieron alta médica después de permanecer unas horas en observación en el centro de salud Pochola Trapero porque presentaron, según los padres y maestros, vómitos, malestar general y algunos se desmayaron.

En contraste, otros dos están más delicados y fueron internados en el hospital municipal de la Pampa de la Isla. Mientras que los últimos cuatro, de un total de 16, siguen en hidratación.

Un total de 16 escolares de la unidad educativa Elffy Ribera de Barbery A, zona norte de Santa Cruz de la Sierra, habían sido trasladados horas antes de emergencia a un centro de salud por malestares.

Los padres y maestros apuntaron que el grupo sufrió intoxicación como efecto de la fumigación, un proceso que se realizó el sábado 1 de febrero; dos días antes del inicio de clases.

MIRA AQUÍ: Suben a 16 los estudiantes con presunta intoxicación en una escuela, todos tienen entre 9 y 10 años

Aunque, el secretario Municipal de Salud, Marcelo Téllez, aseguró que no se trata de un cuadro de intoxicación por la fumigación y pidió esperar los resultados de la evaluación que están haciendo los especialistas sobre los escolares y el establecimiento Elffy Ribera de Barbery A, donde se registró el hecho.

”Examinados personalmente (a los estudiantes), no se halló signos francos de intoxicación, solamente, creo, ha sido una inhalación que provocó un malestar”, sostuvo Téllez a tiempo de insistir que se trata de un cuadro transitorio.

MIRA AQUÍ: Citan a declarar al alcalde Jhonny Fernández en calidad de denunciado por el caso Mutualista

Mientras el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) trabaja en identificar qué tipo de veneno se utilizó para la fumigación para determinar si esta sustancia tuvo alguna relación con los malestares de los niños.

Las clases en la unidad educativa fueron suspendidas esta jornada y se comenzó a ventilar las aulas donde estaban por pasar clases los estudiantes, todos los afectados tienen entre 9 y 10 años. Aún se evalúa si el martes se retomarán las clases.

Cerca del mediodía también personal de la Defensoría del Pueblo llegó al lugar.