Alcaldía suspende de forma definitiva 11 líneas de El Alto acusadas de “trameaje” y elevación ilegal de pasajes
El secretario edil de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi, reveló que identificaron “sindicatos que ni siquiera están afiliados en su institución y prestan servicio” de transporte público.


La Alcaldía de El Alto suspendió de forma definitiva los permisos para 11 líneas de transporte público por cometer “trameaje” de forma reiterada y poner en vigencia un incremento ilegal de la tarifa de pasaje.
Así lo confirmó el secretario edil de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi, en una entrevista con la red UNITEL.
“Hoy ya estamos anulando once líneas correspondientes del transporte urbano en la ciudad de El Alto. Se va a dar a conocer al comandante de Tránsito de la misma manera y ya se le va a indicar a la Federación Andina y a la Central Única de la ciudad del Alto”, señaló.
Detalló que las suspensiones son para sindicatos que operan en Villa Adela, camino a Laja y en el sector norte de Río Seco.
MIRA AQUÍ: Operativo anticontrabando de la Aduana termina con gasificación tras intento de saqueo
En ese marco, reveló que “hay identificados sindicatos que ni siquiera están afiliados en su institución y prestan servicio con el argumento que son albañiles, que son profesores, que tienen que ir (por la gente) obligado”.
El funcionario explicó que la suspensión es definitiva y la medida alcanza a la “anulación” de dígitos.
MIRA AQUÍ: Martins: “Pisaré el Mineirao por última vez”; UNITEL está en Brasil para despedir al goleador
Los sancionados argumentaron que solo tiene permiso para tramos intermedios, un trazado que ya no está vigente, explicó.
“Los giros ya no van a ser permitidos, por eso la resistencia de los conductores”, al plan de ordenamiento municipal, señaló Cusi.
Sin los conductores que fueron sancionados vuelven a operar se arriesgan a multas. “Van a ser sujetos a boletas de infracción ante incumplimiento de ruta y recorrido”, sostuvo.
Los sectores con más problemas si se trata de los conductores que incumplen sus rutas son la extranca de Senkata, Cruce de Villa Adela, Río Seco y la plaza Ballivián.