Ante la emergencia por la basura en Cochabamba, el COED se reúne este miércoles
La Gobernación la que convocó a una reunión de emergencia para esta jornada y así analizar y buscar una solución al tema de la acumulación de desechos en la ciudad


Este miércoles se cumplen 10 días desde que ya no se puede ingresar basura en el botadero de K’ara K’ara debido a la resolución que emitió el Tribunal Agroambiental a favor de un grupo de vecinos. Esta situación, ha provocado que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) haga un recojo irregular de los desechos, ocasionado que estos se acumulen en la ciudad.
Ante esto, la Gobernación ha convocado para este miércoles a una reunión al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para poder analizar y tratar la problemática que aqueja principalmente a la capital cochabambina.
“Se ha activado la Comisión Medio Ambiente del COE departamental, para lo cual estamos convocando a una reunión extraordinaria de emergencia para el día de hoy a horas 8:00 am; en este mismo lugar para que podamos analizar las medidas de mitigación a implementar de forma inmediata con todos los miembros”, manifestó Dora Claros, secretaria de Medio Ambiente.
La autoridad aclaró que no solo deben estarán presentes autoridades de los municipios, sino también representantes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Dirección de Educación, Defensoría del Pueblo, para que de manera conjunta puedan escuchar las propuestas en busca de una solución.
La autoridad aclaró que pese a la situación, aún no se ha llegado a una emergencia sanitaria, pero es importante buscar soluciones reales actualmente.
“El activar la comisión de medio ambiente es muy importante, probablemente estamos ya a llegar a una emergencia sanitaria, lo cual todavía no estamos, sin embargo, se va a hacer la evaluación correspondiente y de esa manera puedan coadyuvar los demás gobiernos municipales”, indicó.
La acumulación de basura en las calles causa molestia no solo a los transeúntes, sino a comerciantes, ya que los desechos se han amontonado en mayor cantidad en los mercados.
Asimismo, directores de los principales hospitales de la ciudad han mostrado su preocupación por esta situación, ya que en los nosocomios se acumulado los residuos infecciosos, lo que genera un problema para los pacientes.
MIRA AQUÍ: Gobernación cruceña firma acuerdo para que se levante el bloqueo en la carretera Santa Cruz - Beni
Se espera conocer la instalación de esta reunión y posterior conclusiones que den una solución a este problema de los desechos en Cercado.