Aplican vacunas antirrábicas al 86% de animales en Sucre, uno de los municipios con más casos de rabia canina

Entre el sábado y domingo se logró inmunizar a 88.736 animales, entre perros y gatos, lo que, según el Ministerio de Salud y Deportes, representa el 86% de la población

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Ministerio de Salud y Deportes] / Sucre es uno de los municipios con más casos de rabia canina, un total de 39

La campaña contra la rabia canina llegó al 86% de los canes en Sucre, uno de los municipios con más casos de rabia canina, según el informe del Ministerio de Salud y Deportes.

La campaña de inmunización se realizó durante dos días, el sábado 30 y domingo 31 de agosto y se inmunizó en total a 88.736 animales, entre perros y gatos, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud y Deportes, Grover Paredes.

En lo que va del año, Sucre reportó 34 casos positivos de rabia, cifra próxima a su récord de 2023, cuando se contabilizaron 39 en total.

Esta campaña masiva inició, el sábado, con el desplazamiento de brigadas de vacunación por los Distritos 1, 4 y 5; al día siguiente (31 de agosto) el personal de salud recorrió los Distritos 2, 3 concluyendo en el 6 de la ciudad blanca.

MIRA AQUÍ: Activan 75 procesos por quemas en Bolivia, 12 son penales y la mayoría está en Santa Cruz

Paredes explicó que después de esta campaña de vacunación antirrábica continuará la etapa de rastrillaje para seguir captando animales sin vacunas, “de aquí en adelante, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y municipio entran en el compromiso de fortalecer la Vigilancia Epidemiológica, al igual que la profilaxis antirrábica humana y la promoción dirigida a la población para bajar los índices, controlar y en el futuro eliminar esta enfermedad (rabia)”, sostuvo.

En el resto del país no hay fechas para la campaña masiva

En el resto del país, no hay fecha para la campaña masiva de vacunación, pese a que esta se suele realizar en agosto de cada año.

De hecho, desde la Alcaldía de La Paz, ya reclamaron públicamente que el Ministerio de Salud y Deportes les entregue vacunas para poder organizar las campañas masivas.

MIRA AQUÍ: ¿Ingresará finalmente un frente frío al país?, conoce el pronóstico para el inicio de septiembre