Apuran el recojo de la basura acumulada en Cochabamba y se prevé que el martes vuelva la recolección por zonas

Tras 15 días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, este fin de semana se pudo lograr un acuerdo con las personas movilizadas y desde entonces, EMSA volvió con su labores

Publicación: 07/04/2025 08:54
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Trabajadores de EMSA realizan el recojo de basura

Tras más de dos semanas de bloqueo en el ingreso al botadero de K’ara K’ara, desde la noche del sábado, la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) realiza el recojo de la basura que se acumuló en la ciudad de Cochabamba.

El gerente de EMSA, Franz Knaudt, manifestó que ante la gran cantidad de desechos, otras instituciones municipales apoyan el trabajo.

“Estamos haciendo un arduo trabajo como nos ha instruido el alcalde, se ha apoyado con todas las entidades, instituciones de la Alcaldía descentralizadas como Proman, Semapa, también ha estado Emavra, Obras Públicas, trabajando intensamente”, indicó Knautd a UNITEL.

MIRA AQUÍ: K’ara K’ara cierra el 21 de abril y la Alcaldía debe buscar otro relleno, anuncia Del Castillo

De acuerdo a la información, la basura no solo se encontraba acumulada en los mercados, sino también en otros espacios públicos como parques, áreas verdes y demás.

30 volquetas grandes no han sido suficientes para hacer este trabajo, entonces además estamos apoyados con palas, maquinarias”, aseguró.

Asimismo, manifestó que durante esta jornada se espera que continúen las labores de recojo de los desechos, por lo que desde mañana recién comenzará la recolección normal de basura en los hogares y otros puntos.

“A partir del día de mañana (martes) vamos a hacer un trabajo normal, el día de hoy estamos terminado de levantar la basura que estaba acumulada, podríamos decir que estamos a un 95% del recojo (...) mañana ya estaríamos haciendo un recorrido con campanilla, con sonido para que los vecinos puedan dejar la basura”, dijo.

El representante de EMSA pidió a la ciudadanía esperar a que lleguen los carros recolectores y no saquen la basura de sus casas antes para evitar acumular más desperdicios de los que ya hay.

MIRA AQUÍ: Resguardo policial y de vecinos en la avenida Villazón ante amenaza de bloqueo contra un subalcalde de Sacaba

Ante la consulta sobre la búsqueda de otro relleno sanitario para poder realizar el depósito de desechos, la autoridad se limitó a decir que se debe continuar con los trabajos de industrialización.

“En realidad lo que habíamos pedido como EMSA, es un cuarto intermedio que era importante por el tema de la basura hospitalaria, la basura en las calles, por esta emergencia sanitaria que hemos vivido, y por supuesto tiene que continuar lo que es el proceso de industrialización, tiene que continuar también el trabajo”, señaló.

Además, afirmo que como municipio están siempre abiertos a negociaciones y acuerdos con los vecinos y demás partes.