K’ara K’ara cierra el 21 de abril y la Alcaldía debe buscar otro relleno, anuncia Del Castillo
En el acuerdo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se comprometió a asistir “en persona el 21 de abril a cerrar el botadero de Kara Kara” y destinar un continente policial para frenar el ingreso de los camiones recolectores de basura.


“Si no cierran el 21 de abril volvemos a las calles”, advirtió un dirigente vecinal tras la firma del acuerdo que se concretó la noche de este sábado. Otro, con lágrimas, pidió “aguantar” dos semanas más para cerrar de forma definitiva el botadero de Cochabamba.
Esa premisa fue ratificada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien rubricó el acuerdo, y anunció que la Alcaldía de Cochabamba debe buscar otra zona para depositar desechos puesto que el relleno de K’ara K’ara no volverá a operar con base en un fallo judicial.
Precisamente, el acuerdo establece que “el ministro de Gobierno se compromete hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Tribunal Agroambiental, que señala que el último día de ingreso de basura al botadero de K’ara K’ara es el 21 de abril del presente año, resguardando con presencia policial para evitar el ingreso de residuos sólidos a partir de la fecha límite”.
Del Castillo inclusive se comprometió a asistir “en persona el 21 de abril a cerrar el botadero de Kara Kara” y destinar un continente policial para frenar el ingreso de los camiones recolectores de basura.
El acuerdo entre las autoridades y los movilizados se firmó la noche del sábado, cuando se cumplían 15 días de bloqueo.
Hasta ese momento, según estimaciones de las autoridades ediles, se acumularon en las calles de Cochabamba más de 12.000 toneladas de desechos sólidos y se activó la alarma por una inminente crisis sanitaria.
Este domingo, miles de funcionarios se desplazan en la urbe para levantar las montañas de basura acumuladas en la calle.
MIRA AQUÍ: Tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara, el Gobierno y los vecinos firman un acuerdo
De hecho, la Alcaldía suspendió el Día del Peatón, que estaba programado para este domingo, por la magnitud de la contaminación que se generó en las calles.
Se aguarda un pronunciamiento del Concejo Municipal y la Alcaldía, que se comprometió a levantar los procesos contra los líderes de los movilizados este lunes.
MIRA AQUÍ: Avanza el recojo de 12 mil toneladas de basura en Cochabamba tras acuerdo en K’ara K’ara
En el punto seis del documento se establece que las partes acuerdan que “lunes 7 de abril, la Alcaldía de Cochabamba se compromete a retirar todos los procesos iniciados en contra de los pobladores de K’ara K’ara y realizará las gestiones para que el Comité Cívico retire los procesos”.
“El día martes 8 de abril se evaluará el cumplimiento del punto 6”, se añade.