Artesanas de Paurito se quedaron sin saó para tejer las palmas para el Domingo de Ramos

Debido a las lluvias y desborde del río Grande, 700 hectáreas quedaron bajo el agua. No elaborarán palmas para el Domingo de Ramos.

Publicación: 11/04/2025 18:12
$output.data
$output.data
[Foto: Internet] / Imagen referencial.

Las artesanas de la localidad de Paurito no podrán tejer las palmas para el Domingo de Ramos, se quedaron sin materia prima debido a que los campos quedaron llenos de agua por lluvias y desbordes del río Grande.

Aidé Ayala, presidente de la Asociación de Artesanos de Paurito, indicó que son 700 las hectáreas que quedaron bajo el agua, lo que dejó sin saó para que las tejedoras puedan realizar las palmas para este domingo de ramos.

Señala que el 90% de esta localidad se dedica a este oficio, y tejer las palmas para el Domingo de Ramos generaba un movimiento económico importante.

MIRA AQUI: María Eugenia Vásquez, una vida enseñando música a niños y formando nuevos valores

Tejedoras de Paurito muestran los caminos llenos de agua y lodo.
Tejedoras de Paurito muestran los caminos llenos de agua y lodo.

MIRA AQUI: Cochabamba: Este es el cronograma de actividades de la Iglesia Católica para Semana Santa

En un recorrido mostraron que los caminos para ingresar al campo donde está el saó se encuentran lleno de agua y lodo, perdieron prácticamente todo.

Este domingo se celebra el Domingo de Ramos y es habitual que los peregrinos ingresen con las palmas a la misa.