Bolivia celebra Todos Santos con mesas más pequeñas y filas por combustibles

Debido a la crisis, las familias armaron “mesas” y alatares más pequeños debido al incremento de los precios de los principales productos. Hay menos urpus y t’antawawas

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[UNITEL] / Las familias esperan a las almas con mesas y masitas.

Bolivia celebra este sábado la tradicional festividad de Todos Santos marcada por la crisis económica y las filas por combustibles en prácticamente todas las ciudades del país.

Debido a la crisis, las familias que cumple las costumbres de la fecha armaron mesas y altares más pequeños. Hay menos urpus y t’antawawas en sus casas, debido al incremento de los precios de los principales productos, afectados por la falta de combustibles y de divisas.

MIRA AQUÍ: “Está caro, pero vamos a hacer el esfuerzo”, familias arman mesas de Todos Santos pese a la crisis

Según la tradición las “almitas” llegarán a visitar a sus familias en el mundo terrenal desde las 12:00 de este sábado y se quedarán hasta el mediodía del domingo.

Las familias también aprovechan este día para visitar las tumbas de sus seres queridos en los cementerios del país, llevando flores, masitas, comida y en algunos casos música de mariachi o banda.

MIRA AQUÍ: Bolivia inicia un fin de semana largo marcado por la falta de combustible para los viajes

Las familias que siguen esta tradición se reúnen al rededor de los altares para elevar oraciones y recordar a sus seres queridos.

En tanto, las filas por combustible continúan en casi todas las estaciones de servicio de las ciudades capitales del país, con conductores que, en algunos casos, ya están entre dos y tres días esperando cargar diésel.