Bolivia registra 89 focos de calor en cinco departamentos y dos incendios forestales en Pando y Santa Cruz
Defensa Civil brindó un informe sobre las afectaciones por el fuego en parques y zonas boscosas del país. Según el viceministro Calvimontes, la mayoría son producto de chaqueos y quemas


El Viceministerio de Defensa Civil reportó que actualmente en el país se registran 89 focos de calor y cuatro fuegos activos, de los cuales dos ya son incendios forestales.
De acuerdo a la información, los focos de calor se concentran en cinco departamentos y la mayoría están en el Beni con 40, Santa Cruz tiene 37, Pando 9, Cochabamba 2 y 1 en La Paz.
“Esta cantidad, la mayor está referida a los chaqueos, a la quema por chaqueos y a la quema de pastizales”, manifestó el viceministro Juan Carlos Calvimontes.
MIRA AQUÍ: Gobernación cruceña emite declaratoria de alerta naranja por incendios forestales
La autoridad también detalló actualmente existen cuatro fuegos activos que se registran en cuatro municipios de dos departamentos.
“En el departamento de Pando en: Santa Rosa y en el departamento de Santa Cruz en: San Ramón, Carmen Rivero Torres y en San Ignacio de Velasco de los cuales, dos son ya incendios forestales”, señaló.
Los dos incendios forestales se encuentran en Carmen Rivero Torres y otro en San Ignacio de Velasco. Ambos generan especial preocupación por ser el ingreso a áreas protegidas del Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.
Hectáreas afectadas por el fuego
Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la Dirección Forestal de Monitoreo, hasta la fecha, Bolivia tiene 83.223 hectáreas afectadas por quemas, de los cuales el 80% corresponde a pastizales, arbustos pequeños y un 20% a árboles que se pueden considerar ya zonas boscosas.
MIRA AQUÍ: Niña de 4 años queda en terapia intensiva tras ser picada por una araña de rincón
Santa Cruz:
* En el área protegida de San Matías, se tiene una superficie quemada de 4.314 hectáreas.
* En el Parque Noel Kempff Mercado, hasta la fecha ya se han quemado 70 mil hectáreas.
Cochabamba:
* En el Parque Nacional Tunari se han quemado 437 hectáreas.
* En Parque Nacional Carrasco de Tiraque se han afectado 2.052 hectáreas.
Tarija:
* En la Cordillera de Sama, que colinda con el municipio de Cercado, San Lorenzo y Uriondo, 6.420 hectáreas han sido afectadas.