Califican de “exitosa” la campaña de vacunación a mascotas en el eje metropolitano de Cochabamba
Zoonosis resalta que se llegó a inmunizar a un 80% de las mascotas aproximadamente. Se habilitaran quince días para que la población que no logró vacunar a su mascotas puede hacerlo en los centros de salud de primer nivel.
Zoonosis Cochabamba informó que el balance preliminar de la campaña de vacunación antirrábica en el municipio de Cercado es positivo, alcanzando casi un 80% de perros y gatos inmunizados durante la dos jornadas.
Desde el municipio informaron que todos los centros de salud continuarán aplicando la vacuna en los próximos días, con el objetivo de ampliar la cobertura y llegar al 100% de la población de mascotas.
El director de Zoonosis de la alcaldía de Cercado, Diego Prudencio, informó que el balance ha sido excelente y positivo durante la campaña de vacunación y que se vio la afluencia de la población a los centros de salud para inmunizar a sus mascotas.
Agregó que las personas que no lograron acceder a la vacuna, pueden pasar en los siguientes 15 días por los centros de salud de primer nivel para recibir la dosis de vacunación. Resaltó que preliminarmente, se llegó a vacunar a un 80% de las mascotas dentro del eje central.
MIRA AQUÍ: Segunda jornada de vacunación antirrábica se cumple en el Eje Metropolitano de Cochabamba
Prudencio mencionó que la población se encontraba sensible debido a los 17 casos positivos de rabia canina y el deceso de una mujer por la mordida de un perro infectado, esto hizo que la afluencia fuera más alta.
Recordó a la población que la vacunación de las mascotas es obligatoria según la ley 147 y que se ejecutarán sanciones a quienes no hayan cumplido con esta norma.
“Vamos a generar los escenarios de sanciones ya que vemos gente que no esta con la reciprocidad que debería tener un ciudadano ante la autoridad competente, que es llevar a sus peludos a vacunar, esto no es una opción, es una obligación”, remarcó el director de Zoonosis.