Choferes instalan vigilia en el Palacio Consistorial; presidenta del Concejo prevé sancionar la ley de pasajes este jueves

Un delegación de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka y la Asociación de Transporte Libre (ATL) se instaló en puertas del Palacio Consistorial a la espera de los resultados de la sesión programada para las 10:00.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Carrera - UNITEL] / La vigilia que instalaron los choferes en puertas del Palacio Consistorial.

“El transporte está en cuarto intermedio, la protesta no se ha levantado definitivamente”. afirmó el dirigente de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limbert Tancara, sentado en las puertas del Palacio Consistorial.

Es la sede del Concejo de La Paz, cuya presidenta, Lourdes Chambilla, pretende promulgar la ley para “congelar” pasajes en la sesión prevista para las 10.00 de este jueves.

Un delegación de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka y la Asociación de Transporte Libre (ATL) se instaló en puertas del Palacio Consistorial.

Tancara dijo que el sector espera que Chambilla archive la norma y de esta manera el conflicto por los pasajes termine.

MIRA AQUÍ: Conozca cómo será la circulación en la zona del Campo Ferial durante los 11 días de la Fexco

La norma establece que los pasajes se “congelen” en Bs 2 y de esta manera se anule el incremento aprobado por el alcalde Iván Arias, por el cual la tarifa actual es de Bs 2,40. Ante ese panorama, el transporte mantiene su estado de emergencia.

“Nuestros compañeros de base van a decidir qué medidas tomar, no descartamos el paro indefinido, pero estamos amplios y esperemos que la presidente del Concejo escuche”, señaló Tancara en una entrevista con la red UNITEL.

Horas antes, el miércoles, Chambilla reiteró su intención de promulgar la norma en la presente jornada.

En las sesiones pasada no pudo concretar ese trámite por la falta de la firma de la concejala secretaria, Lucía Mamani, con quien ha mantenido un sostenido cruce de acusaciones.

MIRA AQUÍ: Transportistas de Sacaba instalan un bloqueo y exigen el mantenimiento de carreteras

Mamani sesionó de manera virtual y arguyó que Chambilla puede promulgar la norma sin su aval. Consideró que no lo hace porque teme enfrentarse a un proceso penal.

“Puede promulgarla sola, no necesita que esta secretaria lo firme; puede hacerlo sola o con el concejal Pierre Chain (del MAS). El reglamento se lo permite. Si no lo hace, es porque tiene miedo”, afirmó la concejala.

En medio de escenas de violencia, el jueves 10 y viernes 11 de abril, los transportistas acataron un paro y “bloqueo de las mil esquinas” que afectó no solo a los habitantes de la urbe, también a los servicios de emergencia pese al compromiso de la dirigencia.

Luego, Arias convocó a un diálogo en el que participó la Defensoría. Chambilla abandonó la mesa y en su camino al Concejo fue agredida por los movilizados.

Este miércoles, la concejala presentó una denuncia penal contra Tancara y del ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, por las figuras penales de incitación al odio, discriminación y racismo.