Cochabamba: Por deslizamientos en Bombeo, viajeros se arriesgan trepando el cerro para buscar transbordos
En medio de lluvia constante, los conductores aguardan que se finalicen los trabajos para la rehabilitación en Bombeo, parte de la ruta que une Cochabamba con el occidente del país


Las lluvias son constantes en el sector de Sillarcito provocaron un deslizamiento de plataforma en la zona de Bombeo-Llavini, kilómetro 69, que parte de la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país.
En medio de las inclemencias del tiempo, los viajeros, con equipaje y bultos encima, deciden continuar su viaje a pie y trepar el cerro para pasar la parte del derrumbe y seguir el viaje al otro lado haciendo transbordo de vehículos.
“Es muy peligroso caminar el cerro”, señaló uno de los viajeros que no vio más opción que trepar en la zona para evitar quedarse atrapado.

Otra de las viajeras relata que el cerro es empinado y resbaloso por la lluvia. “Es peligroso”, señala en medio de un pedido que se habilite una camino para las personas mientras las maquinarias continúan los trabajos en la plataforma.
La mujer señala que no se permite pasar por la zona del derrumbe, por lo que se arriesgan a por ir por cerro.
En tanto, los conductores no tienen más opción que esperar que se finalicen los trabajos que realiza la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
“Nosotros estamos parados aquí desde el día lunes, sufriendo las inclemencias de tiempo. No hay comida y, si hay comida, es carísima”, indica un conductor y muestra su molestia, pues asegura que las maquinarias no trabajan de manera constante.
MIRE AQUÍ: Cochabamba: Choferes varados por deslizamiento piden acelerar los trabajos para habilitar la vía
“Nosotros como transportistas estamos muy molestos. Una vergüenza de nuestro ABC que no tiene maquinaria propia. Todas sus maquinarias son prestadas alquiladas. Esta maquinaria ha trabajado una hora y se ha parado”, indicó y pidió que se habilite un paso temporal para que luego se retome la habilitación.
Este miércoles, un carro cisterna quedó “colgando” de la plataforma al intentar pasar por la zona y tuvo que ser rescatada con maquinaria. La ABC indicó que la cisterna fue retirada este miércoles a las 17:00.
En tanto, la mañana de este jueves, la ABC indicó en un mensaje en redes sociales que “el tráfico permanecerá cerrado mientras maquinaria pesada y personal especializado ejecutan tareas de estabilización”. Aseguraron que se realizan los trabajos sin descanso.
MIRE AQUÍ: En Cochabamba, se mantienen las clases presenciales en los colegios, a excepción de Arque