Cochabambino de oro: Roberto Pavisic ha entregado más de 50 años de su vida al deporte
Un hombre soñador y emprendedor, así lo ven sus familiares, amigos y trabajadores que lo han acompañado durante estos años. Es nuestro Cochabambino de Oro
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/420x351/0c36/420d280/none/246276540/HRPP/whatsapp-image-2025-02-14-at-08-01_101-11149959_20250214122056.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x1072/0c131/1280d545/none/246276540/JBQC/whatsapp-image-2025-02-14-at-08-01_101-11149959_20250214122056.jpg)
Es la cabeza de una familia de deportistas y campeones medallistas en basquetbol, voleibol, beachvolley (o voleibol de playa) y durante más de 50 años fue impulsor para que jóvenes practiquen cualquier disciplina; es también empresario, amante de su tierra y propietario de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad de Cochabamba, él es Roberto Pavisic, nuestro Cochabambino de Oro.
Roberto comenzó su relación con el deporte a los 17 años, representando a Cochabamba en un campeonato nacional, posteriormente trabajó como profesor de educación física y desde entonces ha dedicado su vida a la práctica de distintas disciplinas deportivas.
“Yo inicialmente como deportista fui basquetbolista, Olympic es un ejemplo de institución que ha albergado a mucha gente que ha permitido que hoy día los niños se alejen un poco de la televisión, se alejen del celular y se dediquen al deporte”, expresó Roberto a UNITEL.
Sus seis hijos crecieron en las canchas siguiendo los pasos de su padre, obteniendo medallas importantes para el país. “Lo que un poco hacía papá, tenían que hacer los hijos, ¿no?”, manifestó.
“Mis papis se conocen mediante el deporte, mediante el Club Olympic, creo que no teníamos chance de escoger, osea que todos hemos nacido con la pelota en la mano”, bromeó Claudia Pivisic, hija de Roberto.
La pasión por el deporte también fue heredada a sus nietos, quienes también han cosechado logros en el voleibol y fútbol.
Su amor por el deporte lo llevó a atraer la disciplina del beachvolley hasta Cochabamba en los años 90 y desde entonces el departamento ha sido escenario de torneos nacionales e internacionales.
Roberto Pavicic también fue uno de los fundadores del club Aurora e impulsó la construcción de sus campos deportivos en la Laguna, Alalay.
Esta leyenda además ha construido uno de los hoteles más reconocidos de Cochabamba, donde en sus habitaciones hospedaron selecciones de fútbol, artistas, entre otras personalidades.
Con alma noble y mente soñadora, son algunos de los recuerdos de los hijos, nietos y todas las personas que trabajaron con él en todos estos años.
El legado que deja Roberto Pavisic a todas las generaciones es invaluable. Para su familia es un orgullo ser parte del imperio que construyó fruto de su esfuerzo y dedicación.
Es por ello, que por su entrega incondicional al deporte, por su arduo trabajo y mente soñadora, por dejar un legado a decenas de generaciones, Roberto Pavisic es nuestro Cochabambino de Oro.