Comité sugiere mantener los protocolos por el sarampión y el horario de invierno en regiones afectadas por el frío
Según el Senamhi, en la región del altiplano se prevé que las temperaturas mínimas continúen por debajo de 0°C, con presencia de heladas durante la madrugada y probabilidad de nevadas en zonas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar (msnm).


El Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud recomendó mantener el horario de invierno en las escuelas y colegios de las regiones afectadas por frentes fríos y las bajas temperaturas.
No obstante, se mantienen vigentes las clases presenciales siempre y cuando no se registren casos de sarampión.
Según el Senamhi, en la región del altiplano se prevé que las temperaturas mínimas continúen por debajo de 0°C, con presencia de heladas durante la madrugada y probabilidad de nevadas en zonas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar (msnm).
En los Valles, las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas entre 0°C y 3°C en las zonas altas.
Por su parte, en el Oriente se anticipa una mejora en las temperaturas máximas a partir de este jueves 28 de agosto, aunque se espera el ingreso de un frente frío débil que afectará inicialmente a la región del Chaco, reporto ABI.
MIRA AQUÍ: ¿Hasta cuándo serán las clases en Santa Cruz? Las autoridades ya fijaron fecha
El Comité además destacó la intensificación de las campañas de vacunación contra el sarampión y remarcó que las clases presenciales se mantiene en todo el país con la aplicación del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del Sarampión en unidades educativas del Sistema Educativo Plurinacional.
A esas medidas se suma el control riguroso del carnet de vacunación con el esquema regular.
No obstante, está vigente el instructivo para que en los establecimientos donde se registren casos activos de sarampión, se cambie de manera temporal a la modalidad de clases a distancia.
En la reunión participaron representantes de los ministerios de Educación y de Salud, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de otras instituciones.