Consejo Metropolitano declaró emergencia ambiental por la basura en Cochabamba
Las determinaciones se dieron tras una reunión entre los alcaldes del eje metropolitano del departamento, donde se estableció cuatro puntos


Tras una reunión de casi cuatro horas, los alcaldes de municipios del eje metropolitano de Cochabamba llegaron a una conclusión y determinaron declarar emergencia ambiental por la problemática de la basura.
“Por riesgo a la salud pública se declara emergencia ambiental en la región metropolitana Kanata”, informó el gobernador Humberto Sánchez al finalizar el encuentro.
Además de la emergencia, el Consejo Metropolitano Kanata estableció otros tres puntos más los cuales fueron acordados por los alcaldes de los municipios que estuvieron presentes.
MIRA AQUÍ: Suman cinco días de bloqueo en Colcapirhua por conflicto de la basura de Cochabamba
Pero ¿cuáles son estos puntos?
*Solicitar al Tribunal Agroambiental emitir una resolución que permita el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario K’ara K’ara para el cierre técnico en las celdas 2 y 3.
*Coordinación y cooperación entre gobiernos municipales del eje metropolitano, para una solución integral, con la implementación de un proyecto complejo de tratamiento de residuos sólidos en el marco de una gestión integral.
*Se aprueba en grande, por unanimidad, el proyecto de ‘Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos’ propuesto por AMDECO, Asociación de Municipios de Cochabamba. Su facilidad se evaluará por el equipo técnico metropolitano que emitirá un informe al Consejo Metropolitano en 48 horas.
Por su parte, el alcalde de Cochabamba, Mánfred Reyes Villa, enfatizó que se buscó salidas integrales a este problema de los desechos.
“Estamos pidiendo al Tribunal para que se pueda lograr cerrar técnicamente el relleno de K’ara K’ara y mientras tanto vamos a hacer el complejo de todos los gobiernos municipales porque ninguna Alcaldía tiene un complejo”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Colcapirhua, manifestó que si bien hay conclusiones del encuentro, las medidas de bloqueos continuarán ya que no están de acuerdo con el ingreso de basura a su jurisdicción.
“Nosotros vamos a informar nosotros a los presentes de distrito esta situación y de acuerdo a los también tomarán una posición, pero hasta el momento lo que me han informado es que se está manteniendo lo que son los puntos de bloqueo”, dijo Nelson Gallinate.