Crisis por la basura en Cochabamba: Declaran emergencia ambiental en la región Metropolitana Kanata
En la reunión también se determinó pedir al Tribunal Agroambiental “permita el ingreso de residuos sólidos al relleno de K’ara K’ara, para un cierre técnico adecuado de la celdas 2 y 3”


La Región Metropolitana de Cochabamba se declaró emergencia ambiental por la crisis del tratamiento de la basura tras la reunión de los alcaldes de Cercado, Sacaba, Quillacollo, Vinto, Colapirhua, Vinto y Tiquipaya junto al gobernador Humberto Sánchez, el representante del Comité Cívico, la Defensoría del Pueblo entre otras instituciones.
“Por riesgo a la salud pública, se declara emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata”, señala el acta conclusiva de la reunión que en total tiene cuatro puntos.
El segundo punto señala que se solicitará “al Tribunal Agroambiental ser empático con la población cochabambina y emitir la resolución que permita el ingreso de residuos sólidos al relleno de K’ara K’ara, para un cierre técnico adecuado de la celdas 2 y 3, en cumplimiento a la ley N° 755 de gestión integral de residuos”.
En el tercer punto se plantea “coordinación y cooperación entre Gobiernos Municipales del eje metropolitano para una solución integral para todos los municipios, con la implementación de un proyecto de industrialización de Residuos sólidos, en el marco de una gestión integral”.
En el cuarto puntos se aprobó por unanimidad el Proyecto “Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos”, propuesto por Amdeco. El documento señala que “su factibilidad se evaluará por el equipo técnico metropolitano que emitirá un informe al Consejo Metropolitano en 48 horas”.
Mientras tanto, ¿dónde irá la basura? El alcalde Manfred Reyes Villa señaló que hoy y mañana los residuos irán a la celda de emergencia colindante al botadero de Cotapachi.