Denuncian uso ‘yúrex’ en lugar de cinta médica en un hospital de Riberalta; Alcaldía dice que no hubo “pedido formal” del insumo
Según la denuncia, los médicos están utilizando ‘yúrex’ en consulta externa ante la falta de insumos médicos


Un hecho inédito se vivió en un hospital del municipio de Riberalta, en Beni, donde un médico tuvo que utilizar una cinta adhesiva de escritorio, popularmente conocida como ‘yúrex’, para una curación debido a la falta de insumos.
Ante la denuncia, difundida en redes sociales, la Alcaldía de Riberalta informó que no recibió una solicitud formal de este insumo, pero que ya se realizó la entrega del mismo y pidió que no se politice el tema asegurando que se cumple con la dotación de lo necesario para atender pacientes.
Según la denuncia, publicada por el portal JC Noticias de Riberalta, los médicos del centro de salud mostraron la situación en la que trabajan, incluso, utilizando ‘yúrex’.
MIRA AQUÍ: Bloqueo en Abapó no cesa y movilizados amenazan con tomar pozo Incahuasi desde este jueves
“Buenos días, colegas. Con todo respeto, informamos que en las condiciones actuales el servicio de consulta externa está realizando curaciones con ‘yúrex’, ya que no tenemos tela adhesiva”, señala la denuncia.
Desde la Alcaldía de Riberalta respondieron que se cumple con todas las peticiones de insumos y se rechazó esta denuncia.
“Un usuario indica que le han pasado imágenes de acá del hospital, que no tiene tela adhesiva donde están colocando el ‘yúrex’. Nosotros queremos informar que al servicio de almacén no ha llegado de manera formal la solicitud escrita”, explicó Adriana Alquizalet, secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Riberalta.
MIRA AQUÍ: “Esta zona es una bomba de tiempo”, dice viceministro por Tipuani y responsabiliza a cooperativas mineras por la inundación
La funcionaria indicó que “hoy recién ha solicitado (el insumo) de manera verbal y se les ha hecho la entrega”.
Aseguró que la Alcaldía tiene los implementos necesarios y que se cumple con la dotación a los centros de salud.
“No mal informemos y no politicemos la salud para hacer quedar mal”, indicó.