“Esta zona es una bomba de tiempo”, dice viceministro por Tipuani y responsabiliza a cooperativas mineras por la inundación

Juan Carlos Calvimontes afirmó que son cerca de 450 familias las afectadas; sin embargo, el alcalde este municipio no ha declarado desastre

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Rossangela Sanabria - UNITEL] / Así luce la población tras la inundación

El Gobierno responsabiliza a las cooperativas mineras por las inundaciones que se han registrado en el municipio de Tipuani, en La Paz, luego del desborde del río que se registró la madrugada de este martes.

“Nadie puede negar que la causa principal de este desastre es la actividad minera que se desarrolla en la zona. De manera que aquí los responsables tanto el Ministerio de Minería, como la AJAM y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua deberían intervenir de forma inmediata porque Tipuani y el resto de los municipios están en riesgo”, dijo Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil.

MIRA AQUÍ: Al menos 250 familias afectadas por inundación en Tipuani; concejal apunta a la minería

De acuerdo al viceministro, las autoridades correspondientes como el Ministerio de Minería y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) deben intervenir en esta población lo antes posible, porque puede registrarse un desastre mayor.

Esta zona prácticamente es una bomba de tiempo y podemos tener desastres mucho mayores tomando en cuenta las previsiones que hace el Senamhi respecto a la presencia de la lluvia”, recordó la autoridad.

Asimismo, aseguró que hasta el momento Tipuani no se ha declarado en desastre, razón por la cual no han intervenido aún, sin embargo, pide al burgomaestre de este municipio decidirse si va actuar como alcalde o como minero.

“Hasta el momento el municipio no ha emitido ninguna declaratoria. Finalizo haciéndole una convocatoria fraterna al alcalde de Tipuani: Va a actuar como alcalde municipal o va a actuar como cooperativista minero. Él tiene que decidirse, caso contrario, su municipio tiende a desaparecer”, señaló.

MIRA AQUÍ: Accidente en la Alasita: Jhonny Fernández dice que se suspenden las autorizaciones de los juegos mecánicos

Según los reportes que maneja el Ministerio de Defensa, hasta el momento son más de 400 familias las afectadas producto del desborde del río en este municipio.

“Nos han reportado que posiblemente habrían 420 familias entre afectadas y damnificadas”, declaró.