Ministerio de Educación confirma clases presenciales; no presentar carnet de vacunación no impide ingreso a las aulas

El Ministerio de Educación señala que el carnet de vacunación permitirá identificar a quienes no han recibido su dosis contra el sarampión para activar campañas; no es requisito para ingreso a clases

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / En Santa Cruz el retorno a clases en aula es aún en el horario de invierno

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó el retorno a la presencialidad desde este viernes en municipios que aún estaban en la modalidad a distancia, en especial en los de mayor población escolar como Santa Cruz de la Sierra y La Paz. Aunque, reconoció que aún hay zonas que seguirán sin retornar físicamente a las aulas, pero no emitió el listado.

En conferencia de prensa, la autoridad también sostuvo que se está pidiendo a los estudiantes su carnet de vacunación para el retorno a clases presenciales; sin embargo, aclaró que, por la no presentación de este requisito, no se puede prohibir el ingreso de los estudiantes a las labores educativas.

“(La no presentación) eso no les implica, en ningún caso, que no puedan ingresar a clases. (El requisito) Solo servirá para identificar a quienes no tienen el esquema de vacunación y hacer campañas”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Hay unidades educativas que exigen el uso de barbijo para el retorno a clases en aulas en Santa Cruz de la Sierra

En el país rige una emergencia nacional por los contagios de sarampión, lo que derivó en que municipios con pacientes pasen clases a distancia, basados en la virtualidad. No obstante, este viernes se tiene un nuevo cambio y se volvió a aulas en los sitios con más escolares.

Ante confusión advierte con sanciones

Este viernes hubo confusión en el día del retorno a aulas, por las distintas versiones de autoridades nacionales y locales. Las primeras anunciaban el cambio para el lunes 11 y las otras desde esta jornada. Ante ello, Tejerina adelantó que habrá sanciones pues no se puede confundir a la población.

MIRA AQUÍ: Contradicciones entre autoridades de Educación siembran dudas sobre el reinicio pleno de clases presenciales en Santa Cruz de la Sierra

“No podemos tener dos versiones (en educación). Eso ha generado una duda y obviamente asumiremos las acciones”, sostuvo con conferencia de prensa.