Entre actos oficiales y el regreso del desfile cívico militar, Santa Cruz se alista para conmemorar su gesta libertaria

Tras tres años retornará el desfile que es organizado por la Gobernación; sin embargo, las tensiones políticas en el nivel municipal y departamental asoman en pleno ambiente de celebración

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
Los actos para conmemorar a Santa Cruz arrancan la mañana de este martes (Foto referencial)

Santa Cruz se alista para conmemorar los 215 años de su gesta libertaria con actos oficiales y el retorno del desfile cívico militar después de tres años de ausencia, el cual es organizado por la Gobernación y que está fijado para la tarde de este martes.

“El desfile está volviendo después de tres años y este año es un desfile cívico militar con una participación muy grande”, informó José Luis Gómez, secretario de Gestión de la Gobernación, al informar también que esta actividad arrancará este martes 23 a las 17:00 en el Cambódromo.

Gómez adelantó que durará entre cuatro y cinco horas y prometió un espectáculo “a la altura de lo que es Santa Cruz”, con presencia de autoridades municipales y departamentales, entre ellas el gobernador Luis Fernando Camacho.

MIRA AQUÍ: Efeméride cruceña: Luego de tres años, desfile cívico militar se hará en el Cambódromo

Según la agenda del Ejecutivo departamental, el programa oficial continúa el 24 de septiembre desde horas de la mañana, es decir, a las 7:30, se realizará la iza de la bandera y una ofrenda floral en la plaza principal, frente al monumento de Ignacio Warnes. A las 10:00 está previsto el Tedeum.

“En todas las actividades va a estar presente el gobernador Luis Fernando Camacho, acompañado de su Ejecutivo”, sostuvo el secretario en entrevista con UNITEL.

Sesión de la Asamblea Departamental

Para este martes, la Asamblea Legislativa Departamental también prepara su sesión de honor, de acuerdo con la asambleísta Keila García, quien confirmó que las invitaciones ya fueron cursadas al gobernador Camacho y al vicegobernador Aguilera, quienes mantienen un distanciamiento.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz representa más del 70% de las exportaciones no tradicionales a nivel nacional

Camacho sostuvo que no tenía conocimiento de ninguna invitación y que no había llegado alguna convocatoria a su despacho., aunque también aclaró que no tienen ningún inconveniente con asistir.

La sesión de la Asamblea será el martes 23 a las 10:00, e incluirá condecoraciones al exalcalde Percy Fernández, al Hospital Hernández Vera de la Villa Primero de Mayo y a la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz).

Según el presidente de la ALD, Antonio Talamas, se pidió a la Gobernación el préstamo de sillas para el acto; sin embargo “no existe la buena voluntad para prestar y así evitar gastos innecesarios”.

Jhonny se ausenta de la sesión del Concejo

El alcalde Jhonny Fernández no participará en la sesión de honor organizada por el Concejo Municipal, prevista para la noche de este martes, según confirmaron desde su entorno aunque se espera un comunicado oficial. La ceremonia está agendada para las 20:00 en la plaza 24 de Septiembre.

Durante el evento se entregarán distinciones, entre ellas al doctor Alfredo Romero Dávalos como Hijo Ilustre de Santa Cruz, entre otras condecoraciones a personajes notables de la ciudad, de acuerdo con el reporte de José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo.

Se alista un escenario de lujo para la serenata a Santa Cruz, que se llevará adelante en el parque El Arenal
Se alista un escenario de lujo para la serenata a Santa Cruz, que se llevará adelante en el parque El Arenal

Para horas de la noche está prevista la tradicional ‘Serenata a Santa Cruz’ que este 2025, recibe el nombre de ‘El Retorno a las Raíces’, porque destacará toda su historia de 42 años de vigencia. También le rendirá un homenaje tanto a Bolivia -por su Bicentenario- y también a Santa Cruz, por sus 215 años.

La Serenata se iniciará, a las 21:00, con la interpretación de las folcloristas Carla Galzín, Elvita Quintela, Sonia Barrientos, Abel Ribera, Alenir Echeverría, Guísela Santa Cruz y Fátima Trujillo, además de Israel Alarcón. A ellos se sumarán 500 danzarines que engalanarán a María Pía Stancov Parada, Reina de Santa Cruz en el parque El Arenal.

MIRA AQUÍ: Concejo cruceño elige como hijo ilustre a Alfredo Romero y habrá homenaje póstumo a Percy Fernández