Estas son las prohibiciones que rigen desde el 1 de julio en la plaza San Francisco de La Paz
En el sentido de bajada, las vías habilitadas son el túnel a de la calle Potosí que conecta con la Socabaya y Mariscal Santa Cruz.


Con el fin de precautelar la bóveda del Río Choqueyapu, la Alcaldía de La Paz ha dispuesto este martes una serie de prohibiciones y restricciones de uso de la plataforma vial de la céntrica Plaza San Francisco.
La medida será aplicada desde el lunes primero de julio y abarca la prohibición de realizar manifestaciones, aglomeración de gente y la circulación de vehículos de alto tonelaje.
El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Ariel Tórrez, informó que la medida tiene por objetivo de resguardar y prevenir la seguridad de las personas.
“(Son prohibiciones que) implican los mítines, las manifestaciones, las horas cívicas y todo lo que involucre el alineamiento masivo de personas”, detalló el funcionario de la alcaldía.
MIRA AQUÍ: Despliegan militares para apoyar en la sofocación de los incendios en Santa Cruz
Los vehículos que tienen prohibidos su ingreso por el centro paceño son: operadoras de carga, de limpieza y de recojo de basura, y las cisternas.
No obstante, las calles opcionales en las que podrán circular, con relación al carril de subida, son la calle Yanacocha, que se conecta con la Ingavi y la avenida Montes. Mientras que en el sentido de bajada, las vías habilitadas son el túnel a de la calle Potosí, Socabaya y Mariscal Santa Cruz.
En lo que respecta al transporte público se llevará a cabo una coordinación con la Federación de Transporte Urbano de La Paz Chuquiago Marka para la reubicación de las paradas de ascenso y descenso de pasajeros.
