Este jueves se informará sobre las clases tras reunión del Comité Intersectorial, indica el Ministerio de Educación
Desde comunicación del Ministerio de Educación informaron que se prevé que este jueves se convocará a conferencia de prensa para dar a conocer si los nueve municipios que estaban a distancia pasan a la presencialidad


Desde el área de comunicación del Ministerio de Educación anunciaron que este jueves habrá un pronunciamiento sobre la modalidad de las clases, en especial en los nueve municipios del país, que aún están en la modalidad a distancia, basado en la virtualidad, debido a los casos de sarampión.
La decisión será comunicada luego que el miércoles se llevó adelante la reunión del Comité Intersectorial de análisis y vigilancia epidemiológica en salud.
El lunes 28 de julio los estudiantes del país volvieron a las aulas después de tres semanas de vacaciones de invierno, excepto en Santa Cruz, donde se cumplieron cuatro semanas de descanso. La extensión, pues inicialmente estaba previsto dos semanas de receso, fue por el incremento de los contagios de sarampión, enfermedad por la que rige una emergencia nacional, informaron desde el Ministerio de Educación.
La mayoría del país retornó a clases presenciales; sin embargo, en nueve municipios el retorno fue con clases a distancia: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia en el departamento de Santa Cruz; La Paz (ciudad) y El Alto en La Paz; ciudad de Potosí; Sacaba y Omereque en Cochabamba.
Cada año se deben cumplir 200 días de clases en el país y debido al incremento del tiempo de las vacaciones de invierno, también se espera un pronunciamiento de las autoridades sobre la fecha que terminará las labores escolares.
MIRA AQUÍ: Gobierno declara doble feriado nacional el 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia
El ministro de Educación, Omar Veliz exhortó a las familias a vacunar a los niños contra el sarampión, pues se realiza de forma gratuita a los niños de cinco años en los centros de salud del país.