Gobernación de La Paz acusa a dos empresas mineras de provocar inundaciones en Tipuani

La Gobernación reporta 120 familias que perdieron sus viviendas tras la inundación en Tipuani

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Rossangela Sanabria- UNITEL] / Inundaciones en Tipuani tras intensas lluvias

La Gobernación de La Paz reportó que dos empresas mineras fueron acusadas de provocar las inundaciones en el municipio paceño de Tipuani, las cuales dejaron a decenas de familias damnificadas.

“Estas dos empresas mineras, que están asentadas en el municipio, son las que están ocasionando el rebalse de estos pozos. A ello se suma el incremento del caudal del río debido a las lluvias”, señaló el vocero de la Gobernación paceña, Jesús Chura.

MIRA AQUÍ: Al menos 250 familias afectadas por inundación en Tipuani; concejal apunta a la minería

A este problema identificado por la Gobernación se suman las intensas lluvias, que también contribuyeron a las inundaciones en este municipio ubicado al norte del departamento de La Paz.

“Existen 120 familias damnificadas que perdieron sus viviendas”, agregó Chura.

De forma sorpresiva, la mañana del martes la intensa lluvia provocó la crecida del río y el desborde. El agua afectó a varias viviendas.

Según el informe preliminar de la Alcaldía, unas 250 familias están afectadas y claman por ayuda. El desborde del río ha dejado afectada a la mitad de la población.

MIRA AQUÍ: Accidente en la Alasita: Jhonny Fernández dice que se suspenden las autorizaciones de los juegos mecánicos

Las autoridades y la dirigencia del sector apuntaron a los operadores mineros por un supuesto “desvío” del caudal del río Tipuani. La zona es conocida por la explotación de oro.