Habilitan un carril en la nueva ruta Cochabamba - Santa Cruz tras el deslizamiento

La madrugada de este viernes 4 de abril un deslizamiento afectó la carretera nueva que une Santa Cruz y Cochabamba. El hecho se registró en el sector de Locotal. La ABC habilita la circulación de motorizados en un carril.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Captura de video:] / El sector del deslizamiento en la nueva ruta Cochabamba - Santa Cruz.

Las jefaturas de Tránsito de Tránsito de las terminales de Santa Cruz y Cochabamba informaron que se suspendieron los viajes por la nueva carretera. Horas después y tras los trabajos de limpieza, la ABC habilitó un carril para la circulación de los motorizados.

La madrugada de este viernes 4 de abril un deslizamiento afectó la carretera nueva que une Santa Cruz y Cochabamba.

El hecho se registró en el sector de Locotal, en territorio cochabambino, cerca del kilómetro 93,5 aproximadamente, a la altura de San José I.

MIRA AQUÍ: Deslizamiento afecta el paso de vehículos en la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz

En el comunicado de la Terminal se detalla que se suspenden las salidas a Cochabamba por los deslizamientos en ambos carriles.

De acuerdo a la información enviada por las mismas personas del lugar, una gran cantidad de tierra, piedras, árboles y ramas cayeron sobre la capa asfáltica, cortando el paso momentáneamente por este sector.

El comunicado de la Terminal Bimodal de Santa Cruz.
El comunicado de la Terminal Bimodal de Santa Cruz.

Sin embargo, cerca de las 13:00 se habilitó un carril. A esa hora la fila de vehículos era kilométrica.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) indicó que continuará con los operativos de limpieza.

Debido a las intensas lluvias que golpean a varias regiones del país rige la declaratoria de emergencia nacional por las lluvias.

Hay daños por las inundaciones en los nueve departamentos, incluso hay zonas en las que la población tuvo que evacuar sus viviendas.

MIRA AQUÍ: Deslizamientos afectan a casas, cultivos y aíslan a 12 comunidades productoras de Morochata, se aguarda declaratoria de desastre