Hay crecidas en cuatro ríos de Santa Cruz, advierte el Searpi, que pide a dragueros parar operaciones

En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se tuvo 38.2 milímetros de lluvia y se pronostica que desde este martes las precipitaciones van a cesar

Publicación: 15/04/2024 11:03
$output.data
$output.data
[Foto. RRSS] / Imagen referencial de crecida de ríos

Cuatro son los ríos que han presentado una crecida en el nivel de sus aguas producto de las intensas lluvias que han caído en Santa Cruz en los últimos cuatro días, por lo que, desde el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Rio Piraí (Searpi), piden a la población tomar sus recaudos para evitar posibles contingencias.

El director de Cuencas del Searpi, Marco Cortez, precisó que en el sector de San Pedro hay una “pequeña crecida” a igual que en el Río Grande tanto en su media como baja cuenca.

Similar situación se presenta en los ríos Yapacaní y Parapetí, que también “mantienen su pequeña crecida”, es decir, “estos cuatro ríos se encuentran con alerta amarilla”, que viene desde la semana pasada y que aún continúa vigente.

MIRA AQUÍ: Lunes con lluvia y frío en Santa Cruz ¿Cómo estará el clima el resto de la semana?

En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se registraron 38,2 milímetros de lluvia y en Granja Espejo, “que fue el lugar donde más llovió” en el sector de El Torno, se cifraron 40,3 milímetros.

“La lluvia fue a nivel departamental en algunos sectores más que en otros, pero según pronóstico esta lluvia va a cesar este martes”, apuntó Cortez.

MIRA AQUÍ: “Ya no dormimos”: La mazamorra vuelve a golpear Las Mercedes y hay derrumbes por las lluvias

El director de Cuencas del Searpi remarcó que los niveles en estos cuatro ríos se han ido manteniendo regularmente, por tanto, se recomienda a la población que cese sus actividades, “principalmente a los dragueros y a todos los que realizan algún tipo de actividad cercana a los ríos”, que eviten cruzar los distintos afluentes con sus vehículos para así proteger su vida y sus bienes.

“En la cuenca alta del río Grande, mantenemos la Junta, Puerto Paila y Puente Banegas con pequeña crecida”, informó.