Identifican que en Sucre la calidad del aire es mala por el encendido de fogatas en San Juan

Las autoridades informaron que la noche del 23 de junio se registró una concentración de 100 microgramos metro cúbico que, de acuerdo a la norma boliviana representa una calidad de aire mala

Publicación: 24/06/2024 13:34
$output.data
$output.data
[Foto: Referencial] / La noche del domingo fue la víspera de San Juan

Tras el encendido de fogatas en la noche de la festividad de San Juan, la calidad del aire que se respira en la ciudad de Sucre, en Chuquisaca, es mala, informó este lunes la responsable de la red municipal de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCa), Bertha Rodríguez.

Rodríguez dijo, en medios estatales, que “en la noche del 23 de junio se registró una concentración de 100 microgramos metro cúbico que, de acuerdo a la norma boliviana representa una calidad de aire mala”.

Explicó que en la gestión pasada se registró 99 microgramos metro cúbico; es decir que, prácticamente el nivel de contaminación se mantiene durante esta época.

MIRA AQUÍ: Reportan incendio forestal en Puerto Quijarro, en la zona de la ruta Bioceánica

Se prevé que la contaminación vaya disminuyendo durante el día.

Recordó que, el límite establecido por la Ley de Medioambiente es de 150 microgramos.

Sin embargo, la Organización Municipal de Salud (OMS) recomienda que la contaminación en las ciudades no pase de los 50 microgramos, cuando se empiezan a sentirse efectos en la salud.

Rodríguez señaló que, durante la noche de San Juan, personal del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre realizó en el municipio operativos de control al encendido de fogatas, debido a que muchas personas infringieron las disposiciones que las prohíben.

MIRA AQUÍ: Iglesia Católica sobre conflictos: la población busca soluciones, “no sacar autoridades”

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua dispuso la prohibición del encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos en el territorio nacional para cuidar el ecosistema y la salud pública.

En Sucre se anunciaron multas hasta de Bs 1.000 por incumplimiento de la normativa nacional.