Iglesia en Bolivia celebra la elección del papa León XIV y considera que habrá una continuidad del pontificado de Francisco
La Conferencia Episcopal Boliviana considera que el nuevo papa continuará el legado del Papa Francisco, especialmente en su enfoque pastoral, social y sinodal.


La Conferencia Episcopal Boliviana considera que el nuevo papa, León XIV, continuará el legado del papa Francisco, especialmente en su enfoque pastoral, social y sinodal, considerando que hay una cercanía personal e ideológica entre ambos, según explicó el Monseñor Giovani Arana en un conferencia de prensa la tarde de este jueves.
Además, subrayó el valor simbólico del nombre ‘León XIV’, elegido en aparente referencia a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, considerada la base de la doctrina social de la Iglesia.
Este gesto sugiere que el nuevo papa podría poner un énfasis especial en los temas del trabajo, la dignidad humana y los derechos sociales, de acuerdo con la lectura del monseñor.
MIRA AQUÍ: León XIV: “Ayudadnos también a construir puentes”, buscando la justicia y sin miedo
El nuevo papa de la Iglesia Católica fue presentado al mundo en la basílica de la Plaza de San Pedro a primera hora de la tarde de este jueves. Robert Prevost asumió como máximo autoridad de la Iglesia Católica dando a conocer su nuevo nombre entre el público de los feligreses.
El nuevo papa consiguió al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores (que son 89) y tras ese recuento, aceptó el encargo y decidió su nombre de religioso representante de la Iglesia Católica.
MIRA AQUÍ: ¿Quién es Robert Prevost? El primer papa estadounidense y que fue obispo de Perú
León XIV citó a San Agustín para subrayar una visión de Iglesia que camina junto con el pueblo, en sintonía con el estilo sinodal promovido por Francisco.
“Exhortamos a todos los fieles a unirse en oración por el santo padre León XIV para que el Señor le conceda sabiduría de corazón, fortalece la verdad y ternura pastoral. Que su ministerio sea fecundo y fiel al evangelio de Cristo en diálogo con el mundo y en servicio a los más pobres y necesitados”, reza el comunicado.