Incendio en la serranía de Sama se reactivó pero fue controlado, señala la Alcaldía de Tarija

El martes se reportó que el incendio se había reactivado; sin embargo, este miércoles se realizaron los trabajos para sofocar el fuego

Publicación: 06/08/2025 22:21
$output.data
$output.data
[Foto captura de video ] / Personas de bomberos forestales realizan trabajos de sofocación

Luego de que la noche del martes se reportó la reactivación del incendio en la Serranía de Sama, la Alcaldía de Tarija informó que el fuego fue controlado tras una operación de sofocación en la que participaron bomberos forestales y comunarios de las comunidades aledañas.

“Queremos informar que ya no tenemos ningún foco de calor y podríamos decir que, en su totalidad, ha finalizado este incidente, este incendio. Vamos a estar alertas y en coordinación con otras instituciones”, indicó el director de Gestión de Riesgos del municipio, Álvaro Valdivieso.

MIRA AQUÍ: Salvas de fusilería de las Fuerzas Armadas por el Bicentenario de Bolivia

La noche del martes, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, informó sobre la reactivación del fuego en Sama. La autoridad dijo que para este miércoles se ha planificado un operativo conjunto por tierra con personal del Ejército, del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y de la Alcaldía.

“El lugar donde se ha reactivado (el fuego) probablemente fue por el viento. No es un terreno plano, pero se hará el trabajo (...) Tenemos que revisar hasta que el incendio se extinga. Vamos a hacer el esfuerzo de trasladar personal por tierra”, declaró la autoridad a los medios de comunicación.

El domingo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que el 80% del incendio forestal fue controlado y el restante 20% se lo hará hasta el lunes.

MIRA AQUÍ: Bicentenario: Actos en Santa Cruz se desarrollan sin el alcalde Fernández ni el gobernador Aguilera

Por su parte, el director de la Reserva Biológica de Sama (Tarija), Alain Medina, informó el sábado que existen más de 3.500 hectáreas quemadas en en el área natural del departamento tarijeño. Esta institución es dependiente del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), del Ministerio de Medio Ambiente.