Incertidumbre en Santa Cruz: Micreros no responden si levantan su paro este miércoles pese a alza del pasaje a Bs 2,30
Este martes el alcalde autorizó el incremento del pasaje a Bs 2,30. La dirigencia dijo que iba a consultar a sus bases si levantaban el paro.
¿Habrá micros este miércoles?, es la pregunta que se realizó la población tras el acuerdo firmado entre los representantes del transporte público y el alcalde, Jhonny Fernández, quién anunció el incremento del pasaje para adultos a Bs 2,30.
Tras el acuerdo firmado la dirigencia señaló que iba a consultar con sus bases este mismo martes, alguno anunció un ampliado y que hasta la medianoche se estimaba una respuesta en torno al paro indefinido que acata este sector.
Sin embargo, no se registró ningún ampliado en las principales sedes sindicales de este sector, y hasta la medianoche la dirigencia no respondió a las llamadas de UNITEL.
En las redes la pregunta en la población cruceña era más frecuente: ¿trabajan o no trabajan este miércoles los micros?.
Cuando brindaron la conferencia con el alcalde y se anunciaba el acuerdo y el alza del pasaje, el dirigente Ronald García no se mostró satisfecho con el acuerdo.
“No era lo que esperábamos”, señaló a los medios y señaló que este mismo martes iban a responder si levantaban o no su medida de presión.
Hasta este martes, cuando el transporte cumplía su segundo día de paro, la población fue la más perjudicada con la medida de presión.
Muchas personas se vieron obligadas a transportarse en camiones, sostenidos de las barandas o de fierros para no caer de los vehículos.
A esto se suman varios episodios de violencia entre micreros y personas que intentaban despejar las vías que se encontraban bloqueadas por micros.
Los choferes también recibieron golpes y algunos de los micros fueron apedreados, tuvieron vidrios rotos y abolladuras en algunos casos.