Informe especial: La calistenia, un deporte que transforma vidas
Este deporte ha transformado la vida de jóvenes en la populosa ciudadela Plan Tres Mil, de la capital cruceña. Las historias son muchas y te invitamos a conocerlas


¿Una disciplina deportiva como la calistenia puede cambiarte la vida? Sí, es la respuesta contundente que grupos de jóvenes de la zona del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, brinda al referirse a esta actividad en la que se mezcla disciplina y ganas de superación y que consiste en la formación de un proceso físico y mental.
Este sistema de ejercicios ha sido destacado como una “vía de escape” para personas que cuentan historias y situaciones difíciles de enfrentar, que incluyen las drogas y el alcohol, o también para aquellos que han encontrado un “nuevo estilo de vida” que los hace enfocarse en cosas positivas.
“Antes me dedicaba a la mala vida”, relata Luis Fernando Flores, quien argumentó que tenía problemas familiares, pero tras sufrir un accidente vio que no podía seguir así con su vida, por lo que dio un giro radical y encontró en este deporte la posibilidad de cambiar no solo en el aspecto físico, sino lograr mejoras significativas en la salud mental.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz: ¿Cómo estará el clima esta semana y qué se espera para el invierno?
“Me ha cambiado en mucho aspectos, entreno, me cuido, me alimento mejor, me enfoco en mis estudios y mi trabajo”, acotó el joven en un informe especial de UNITEL.
Expertos señalan que la calistenia puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza y la resistencia muscular, y mejorar la flexibilidad y la coordinación.
Mira el informe especial en el siguiente video: