Instituciones que rechazan la “entrega definitiva” de la Doble Vía El Sillar, realizarán una inspección
Son al menos 15 las instituciones que han realizado una serie de observaciones a esta obra que une occidente y oriente, y la cual se espera sea entregada oficialmente este 31 de julio


Para esta jornada se tiene prevista una inspección de la Doble Vía El Sillar, en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, obra que se tiene previsto sea entregada definitivamente este próximo 31 de julio.
Sin embargo, son al menos 15 instituciones que rechazan dicha entrega ya que afirman que existe una serie de observaciones a lo largo de esta construcción y que no han sido subsanadas por la empresa china Sinohydro Corporation Limited.
“Hay varias observaciones, son 14 observaciones, esperamos que hayan mejorado por lo menos mitad”, manifestó Juan Zurita, presidente de la Brigada Parlamentaria.
La autoridad afirmó que como institución también cuestiona que se quiera entregar una obra de tan mala calidad, siendo que se ha invertido una fuerte cantidad de dinero
“Eso queremos los cochabambinos porque al final de cuentas la plata que se ha invertido, 426 millones de dólares, son del pueblo cochabambino y boliviano, no podemos desperdiciar la economía en una ejecución de obra de mala calidad”, aclaró.
Asimismo, indicó que espera que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no reciba la obra y exija que la empresa subsane los problemas de los hundimientos, muros de contención y capa asfáltica en general.
“Es una obra de mala calidad, por tanto esperamos que la ABC no vaya a recibir y que también se pronuncie en el lugar, faltando unas cuantas semanas (para la entrega), ojalá que dé la certeza que no va a recibir el proyecto”, señaló.
El presidente de la Brigada también cuestionó que la obra está casi pagada en su totalidad, algo que para él es sospechoso, tomando en cuenta que aún hay observaciones y que faltaba mucho para la fecha de entrega final.
“Ya han pagado, falta 5% de total del presupuesto, y ¿por qué han pagado? ¿Cuál es el tema? Yo he visto en todas las obras, pagan, después es poco a poco, de acuerdo que avanza la obra., pero en este caso muy especial, han pagado casi 100% pero la obra es de la mala calidad”, lamentó.
Zurita junto a representantes de otras instituciones se trasladan hasta la zona para realizar la inspección y observar el estado en el que se encuentra esta vía actualmente, se espera que personal de la ABC también este presente.
Datos para recordar
El 23 noviembre de 2023 se realizó la entrega provisional de la doble vía Cochabamba - El Sillar, habilitando el paso para los vehículos que van de oriente a occidente.
La construcción de esta vía tiene una extensión de 29,14 kilómetros, con una plataforma de 20.60 metros de ancho y dos carriles por sentido.
Además, cuenta con cuatro túneles, nueve puentes, ocho viaductos, 134 alcantarillas, más de 1.400 metros de pilotes y 3.700 metros de muros defensivos.
Sin embargo, desde dicha entrega se han presentado una gran cantidad de situaciones como hundimientos, deslizamientos, fisuras de la capa asfáltica y demás problemas que fueron cuestionados no solo por los transportistas, sino también por la población en general.
Ante esto, personal de la ABC realizó una verificación del estado de la carretera y llegó a reconocer que el asfalto que fue utilizado en esta vía no está diseñado para soportar filtraciones de agua, pese a ser una zona humeda.
Pese a ello, las dificultades y observaciones persistieron y hasta la fecha solo se han dado algunos trabajos de bacheo que no ha solucionado de raíz el problema.