La huella imborrable de Percy Fernández, un líder cruceño de gran trayectoria
El fallecimiento de Percy Fernández llena de luto a Santa Cruz, la región que ayudó a construir desde la función pública


Percy Fernández Áñez, destacado político y líder cruceño, falleció este lunes 1 de septiembre a sus 86 años de edad. La noticia llenó de tristeza a la comunidad que lo recuerda por su contribución al desarrollo de la región.
Nacido el 14 de febrero de 1939 en Santa Cruz de la Sierra, Fernández se destacó por su amplia trayectoria en el ámbito público y privado, siempre comprometido con el progreso y bienestar de su región.
Con una sólida formación académica como ingeniero civil de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina, Percy acumuló una vasta experiencia laboral en empresas de renombre, donde se desempeñó como experto de campo y pavimentación, según publicación del Libro Municipio Cruceño, de Bismark Kreidler.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz de la Sierra de luto: Fallece el exalcalde Percy Fernández
Su liderazgo y capacidad de gestión lo llevaron a ocupar cargos directivos en importantes instituciones, como las cooperativas de servicios públicos CRE, Cotas y Saguapac y la Cámara de la Construcción.
Su compromiso con el desarrollo regional lo llevó a asumir roles políticos de gran relevancia. Fue el primer presidente de la Corporación Regional de Desarrollo (Cordecruz) en 1997, un cargo que aprovechó para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo económico en Santa Cruz. También se desempeñó como Ministro de Integración durante el gobierno del presidente Hernán Siles Suazo entre 1984 y 1985, y como senador por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) entre 1989 y 1993.
MIRA AQUÍ: Percy Fernández se despide del cargo de alcalde de Santa Cruz de la Sierra a través de una carta
Sin embargo, su legado más perdurable lo construyó como alcalde municipal de Santa Cruz de la Sierra, cargo que ocupó en seis períodos diferentes, demostrando su capacidad de liderazgo y su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Su gestión al frente del municipio fue fundamental para el crecimiento y modernización de Santa Cruz.
Percy Fernández deja una huella imborrable en la historia de Santa Cruz y Bolivia y su fallecimiento significa una pérdida para la región, que se prepara para despedirlo en su velatorio, que se realizará en un salón ubicado en el Canal Cotoca y segundo anillo de la capital cruceña.