La riada se llevó el puente colgante; Tipuani está aislado a la espera de que la ayuda y el nuevo puente lleguen
Los habitantes de la región conocida por su riqueza aurífera, han responsabilizado a la minería ilegal por las riadas. La Gobernación anuncia fiscalizaciones y asegura que el proyecto del puente avanza.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/420x293/0c7/420d280/none/246276540/BWJY/el-puente-peatonal-que-colapso-en-ti_101-11123507_20250211155447.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x894/0c174/1280d545/none/246276540/DQRO/el-puente-peatonal-que-colapso-en-ti_101-11123507_20250211155447.jpg)
La riada del domingo no solo dejó inundada una parte de Tipuani, un municipio del departamento de La Paz. La fuerza de las aguas se llevó el puente colgante que era usado por los vecinos.
Ahora, la única forma de llegar a las otras regiones son embarcaciones puesto que el puente vehicular también colapsó el año pasado.
En ese entonces, una persona falleció cuando viajaba en un vehículo que intentó cruzar el puente que quedó bajo el agua.
Algunos comunarios usan un camino vecinal que une las operaciones de algunas cooperativas, pero su estado no es el apropiado y se han generado accidentes inclusive con muerte.
Los habitantes de la región conocida por su riqueza aurífera, han responsabilizado a la minería ilegal por las riadas.
En enero del año pasado el agua también ingresó al área urbana, por ello construyeron defensivos, una especie de diques, que el fin de semana colapsaron debido a las recientes operaciones de cooperativas mineras en la zona de riesgo.
De hecho, un minero falleció en la riada y hay dos que están desaparecidos. La víctima fue hallada dentro de una poza de otra cooperativa.
La Gobernación anunció fiscalizaciones para detectar actividad minera ilegal, una denuncia que no es reciente.
Pero además anunció que avanza el proyecto para reponer el puente colapsado.
Con base en las denuncias que recibieron, la Alcaldía indicó que supuestamente desaparecieron seis personas en medio de la riada que afectó a la región la madrugada del domingo, de las cuales este lunes se recuperó el cuerpo de una de ellas.
Inundación
Los daños en una parte del poblado son de consideración.
“Son 480 familias, 1.650 personas afectadas, alrededor de 25 casas que han colapsado, están por colapsar otras 30 casas que las han verificado y, según reportes, habría seis desaparecidos en el sector de arriba”, indicó el funcionario.
Este informe fue enviado a la Gobernación para que envíe ayuda para los damnificados y afectados.