Las fuertes lluvias persistirán en el oriente y el trópico, mientras que en los valles se esperan precipitaciones ligeras
El Senamhi alertó que el clima estará variado en el territorio nacional mientras en el oriente llueve, el occidente tendrá cielos despejados
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó una variedad de situaciones climatológicas para las diferentes regiones del país para este domingo 2 de noviembre, Día de los Difuntos o Todos Santos.
Desde las primeras horas de este domingo, se registran fuertes lluvias en la ciudad de Santa Cruz, las cuales en cuestión de minutos terminaron inundando varias calles y avenidas, además, de afectar a varios barrios.
MIRA AQUÍ: Bolivia celebra Todos Santos con mesas más pequeñas y filas por combustibles
Según el reporte del Senamhi, se espera que las precipitaciones continúen el resto de la jornada y lleguen acompañadas de tormentas eléctricas.
“En el oriente todavía tenemos bastante humedad, tenemos un aviso meteorológico por lluvias moderadas a fuertes que se van a registrar el día de hoy domingo 2 de noviembre en la región del norte integrado de Santa Cruz y también en la región noreste del trópico de Cochabamba. Se espera tormentas eléctricas fuertes, lluvias fuertes, esto el día de hoy domingo con montos entre 60 hasta los 90 milímetros”, indicó a UNITEL Diego Perales, pronosticador del Senamhi.
Asimismo, afirmó que rige una alerta meteorológica por fuertes vientos en el departamento cruceño.
“Tenemos otro aviso meteorológico, esto es por vientos moderados temporalmente fuertes de dirección noroeste que han estado pasando por lo que es del norte integrado de Santa Cruz”, dijo.
Por parte, en la zona de los valles se registrarán cielos nubosos con probabilidad de lluvias en horas de la tarde y la noche que afectará a cinco departamentos.
“En la región de los valles estamos hablando de La Paz, Cochabamba, valles también de Potosí, Chuquisaca, Tarija, vamos a tener cielos poco nubosos con probables precipitaciones, lluvias dispersas, esto en horas de la tarde debido al calentamiento diurno que se experimenta sobre la superficie y también nos descarta la probabilidad de tormentas eléctricas”, señaló.
MIRA AQUÍ: Tragedia en los Yungas: El chofer se durmió, un fierro atravesó el minibús y dejó cuatro muertos
Mientras que en el altiplano boliviano no se espera lluvias y se pronostica cielos despejados para este domingo y los próximos días.
“En la región del altiplano vamos a tener todavía el cielo despejado durante estos días, porque tenemos una masa de aire seco que esté ingresando al territorio nacional, pero esto en la región del altiplano de La Paz, Oruro, Potosí”, aclaró.