Línea de micro suspende de forma definitiva a chofer tras agresión de una mujer a una pasajera por el pasaje
La suspensión es de forma definitiva informaron desde la línea 7, a la que pertenece el micrero. La mujer que agredió se identificó como pareja del conductor
La Línea de micro 7 suspendió de forma definitiva al chofer cuya esposa agredió a una pasajera por el monto del pasaje en Santa Cruz de la Sierra. El dirigente del transporte, Efraín Rodríguez, confirmó la decisión y aseguró que no se permitirá que ningún conductor o sus allegados actúen agresivamente durante el servicio.
“Tiene que haber respeto hacia el pasajero, al usuario. (El chofer) No va volver a trabajar, no puede ser que un conductor haga quedar mal a toda la línea”, sostuvo Rodríguez.
MIRA AQUÍ: Alcaldía cruceña notificará a la línea de micro donde ocurrió una pelea por la tarifa del pasaje
La agresión se registró esta semana y se volvió viral en redes sociales. En el video se observa que una mujer reclama a una pasajera el pago de Bs 2,30. Ante la negativa se intentó bajar a la fuerza a la usuaria del transporte público. “El pasaje ya no está Bs 2”, le reclamó esta persona que se identificó como esposa del chofer.
Ante la negativa le exige a la pasajera que se baje, pero hubo resistencia y se registraron golpes.
Rodríguez aseguró que el hecho se registró alrededor de las 21:30 por lo que el conductor ya estaba fuera de servicio. “Según el conductor la pasajera se negó a pagar los Bs 2,30 y por eso reaccionó su esposa”, sostuvo.
Por su parte, personal de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra notificó a la Línea 7 para pedirle cumplir sus estatutos internos y sancionar al chofer.
Horas antes de la decisión de la línea, la asesora de la Dirección Municipal de Tránsito, Varona Viruez, indicó que se espera que el conductor se presente para una charla con las autoridades sobre las normas y sanciones que rigen en el servicio público. Agregó que si bien el sujeto no fue el que directamente bajó a la pasajera, fue con su consentimiento.
Detalló que el hombre se expone a sanciones como labor social o multas económicas.