Lluvias en Bolivia: Defensa Civil reporta 59 personas fallecidas y 211 municipios en desastre
Las autoridades señalan que las lluvias tienden a prologarse hasta la segunda quincena del mes de mayo.


Las intensas lluvias están causando problemas en el territorio boliviano. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dio a conocer este viernes un informe global de las regiones afectadas y de los decesos por los eventos naturales.
“Tenemos 59 personas fallecidas, tenemos 211 municipios declarados en desastre, a nivel departamental solo cinco departamentos se han declarado en desastre, y en emergencia tres (departamentos). Cochabamba no se ha declarado ni emergencia ni desastre”, informó la autoridad.
MIRA AQUÍ: Gobierno ratifica fecha de las vacaciones escolares de invierno de este año
Calvimontes dijo que a mediados de este mes, el Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi) emitirá un nuevo informe sobre la probabilidad de lluvias con posible desborde de ríos.
“(El Senamhi) el 15 de mayo va a emitir un nuevo boletín, pero nosotros creemos que en algunas regiones todavía van a persistir las lluvias y las mismas estarán acompañadas de granizadas”, dijo.
Sin embargo, la autoridad no preciso si los fallecidos corresponden a esta gestión o es una cuantificación desde finales de 2024.
MIRA AQUÍ: ¿Desde cuándo se aplicará el horario de invierno para las actividades escolares en Bolivia?
Los efectos climáticos no solo están causando desastres naturales sino también otro tipo de alertas en el territorio boliviano.
El Senamhi anunció el ingreso de un frente frío para este fin de semana que afectará a todo el país.
“Esperamos mal tiempo para este fin de semana, principalmente la noche del viernes a la madrugada del sábado por el ingreso de un flujo sur bastante frío que va a ocasionar en el este de nuestro país, es decir, en la zona amazónica, vientos que van a superar los 40 kilómetros por hora”, dijo Erick Sossa, responsable departamental del Senamhi.