¿Hasta cuando pasarán clases los estudiantes de Bolivia? Ministerio de Educación confirma ajustes
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que habrá un ajuste en la fecha del cierre de la gestión escolar debido a la ampliación de las vacaciones de invierno.


La ampliación de las vacaciones de invierno han dejado muchas dudas sobre el posible ajuste del calendario escolar para que se cumplan los 200 días labor escolar como disponen las normas educativas.
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que habrá un ajuste en la fecha del cierre de la gestión escolar, que se prevé para el 5 de diciembre.
“El calendario, a partir de las ampliaciones que ha habido dentro del descanso pedagógico, tiene una modificación dentro de los días que se han ampliado y se tiene la propuesta de las direcciones departamentales, que han hecho una propuesta de calendario”, señaló la autoridad del Gobierno.
“Se está analizando para ver el cierre de gestión en cuanto a las condiciones de cada departamento”, señaló.
Recordó que en el caso de Santa Cruz el receso pedagógico se extendió por dos semanas más debido al incremento de los contagios de sarampión. En el resto del país se sumó una semana.
“Han hecho un reajuste en cuanto se incluye algunos días para concluir la gestión. Entonces, es parte de lo que se va ir definiendo en el curso de los días”, anunció.
Reiteró además que los escolares deben cumplir con las medidas de bioseguridad para asistir a las clases, que desde este lunes tienen un carácter presencial a escala nacional.
En ese marco, recordó que deben presentar su carnet de vacunación del sarampión para detectar a los estudiantes
”No podemos prohibir el derecho a la educación, pero ya identificamos quiénes no tendrían el esquema completo y nos permita hacer que se vacune”, señaló.
No obstante, destacó que “la responsabilidad es de los padres” o tutores.