Alcaldía se querella contra los trabajadores que bloquean el relleno de La Paz y se aviva el conflicto por la basura
Sin soluciones a la vista, tras una semana del conflicto, la basura se acumula en las calles de la ciudad sede de Gobierno, una situación que pone en riesgo la salud de sus habitantes. La Alcaldía indicó que gestiona el traslado de los desechos al relleno de El Alto.


Lejos del diálogo, la Alcaldía de La Paz presentó este lunes una querella penal y anunció además una acción popular contra los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu que impiden el ingreso de los camiones recolectores de desechos.
Sin soluciones a la vista, tras una semana del conflicto, la basura se acumula en las calles de la ciudad sede de Gobierno, una situación que pone en riesgo la salud de sus habitantes.
“Hemos presentado hoy una denuncia penal pública ante el Ministerio Público por los delitos de estorbar y entorpecer las funciones, así como delitos contra la salud pública”, señaló la directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales.
En su juicio, es necesaria la intervención de los operadores de Justicia y “se debe aprehender a los incitador a la comisión de estos delitos”.
Horas antes, los trabajadores anunciaron que radicalizarán su protesta hasta que la Alcaldía atienda su principal demanda: Dotar ítems a los más de 60 trabajadores que operan en el relleno y dejar de lado los contratos laborales eventuales que ofreció la Alcaldía.
Morales dijo que “ninguna persona puede prohibir el traslado y tratamiento de la basura porque afecta a la población”.
Advirtió que “se pueden propagar enfermedades y esto ocasiona daños irreparables”.
Frente a ese panorama, la municipalidad recordó que en 2021 presentó una acción popular durante un paro de trabajadores de La Paz Limpia, la cual terminó con una resolución que prohibió acciones que interrumpan el funcionamiento del relleno sanitario.
Morales anunció que la Alcaldía volverá a presentar una acción similar para que la Justicia disponga medidas urgentes para garantizar el funcionamiento del relleno sanitario.
“Estamos reiterando esta acción popular para que las autoridades judiciales puedan tomar acciones respecto a estos hechos que dañan tanto a la población”, dijo la directora.
Por su lado, el director de Gobernabilidad de La Paz, Gonzalo Barrientos, volvió a denunciar que las movilizaciones tienen un trasfondo político, una versión que rechazaron los movilizados.
Plan alternativo
La Alcaldía de La Paz anunció que gestiona con las autoridades ediles de El Alto el traslado de la basura al relleno sanitario de esa urbe.
Morales explicó que el director de la autoridad ambiental Juan Pablo Saavedra “está coordinando y está realizado un trabajo para llevar la basura incluso al relleno de El Alto”.